Perú | info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.creatorPareja Neto, Dercio
dc.creatorMallorquín, Marco
dc.creatorAyala, Katia
dc.creatorArrúa, Jorge
dc.date.accessioned2017-06-19T16:26:02Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:14:51Z
dc.date.available2017-06-19T16:26:02Z
dc.date.available2023-05-31T20:14:51Z
dc.date.created2017-06-19T16:26:02Z
dc.date.issued2016-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11818/641
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6514195
dc.description.abstractÉste proyecto consiste en desarrollar un sistema de monitoreo y control, capaz de identificar, alertar e inclusive extinguir la presencia de un incendio. Dicho sistema brinda al usuario una aplicación online de fácil de uso, que posibilita al mismo verificar de manera remota, y desde cualquier dispositivo con conexión a la red, el estado de las distintas dependencias de una residencia, permitiendo además la configuración del sistema. Para desarrollar el software se utilizó la metodología XP o eXtremeProgramming, que prioriza más la adaptabilidad que la previsibilidad. El sistema consta de uno o más dispositivos denominados nodos compuestos por un conjunto de sensores de gas/humo, temperatura/humedad y detección de fuego posibilitando así el registro del comportamiento del ambiente y en caso exista incidente utilizar actuadores para su control y alerta, esto mediante el uso de una sirena para alertar localmente sobre el evento; y válvulas solenoides de control de flujo de agua para la extinción del fuego, tanto de manera automática (sin intervención humana) o manual. Además, el sistema consta de un servicio de notificaciones de eventos a través de mensajes de texto y correo electrónico. El sistema fue diseñado pensando en la escalabilidad, pudiendo ser añadiendo nuevos nodos de acuerdo a la necesidad del usuario, siendo cada nodo independiente en cuestiones de configuración y servicios de notificación.El proyecto se desarrolló en tres etapas: diseño, implementación y pruebas al sistema; al finalizar todas las etapas se pudo demostrar el correcto y confiable funcionamiento del mismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.subjectIngeniería de Sistemas
dc.subjectRobótica
dc.subjectAutomatización y control
dc.subjectArduino
dc.subjectDetector de incendio
dc.subjectAutomation and control
dc.subjectFire detector
dc.titleDiseño de un prototipo de sistema de monitoreo y control para detección de incendios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución