dc.contributorTemoche Rosales, Carlos Alberto
dc.creatorSalcedo Hidalgo, Tanaydú
dc.date.accessioned2021-06-14T01:13:19Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:09:36Z
dc.date.available2021-06-14T01:13:19Z
dc.date.available2023-05-31T20:09:36Z
dc.date.created2021-06-14T01:13:19Z
dc.date.issued2021-06-13
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5487
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6512674
dc.description.abstractEl principal objetivo fundamental de esta investigación fue definir la asociación de las manifestaciones orales por consecuencia de las repetidas exposiciones del tratamiento de quimioterapia antineoplásica al que son sometidos los pacientes con neoplasias malignas en los pacientes atendidos en el Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schreiber en el año 2019.. El estudio de tipo observacional, descriptivo de corte transversal. Se evaluaron 80 pacientes con tratamiento oncológico ambulatorio en el Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schreiber realizando una evaluación clínica y un cuestionario para, para identificar los factores asociados y las alteraciones orales, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Posterior al tratamiento de quimioterapia antineoplásica, se observó las siguientes alteraciones a nivel de cavidad oral: condición bucal, condición de las mucosas, condición periodontal, y condición dental. Resultados: Se determinó que la manifestación en la cavidad bucal luego de una quimioterapia tiene una frecuente independiente, Este estudio revela la relación de las lesiones orales en los pacientes sometidos a tratamiento de quimioterapia antineoplásica, se observa que 57 casos (71.3%) de los pacientes sometidos a quimioterapia presentan condición 2 (moderada). En cuanto a las lesiones en las mucosas, se observa que 38 casos (47.8%) de los pacientes sometidos a quimioterapia presentan condición 2 (moderada). En cuando a las lesiones y su relación con el número de exposición a las terapias de quimioterapia antineoplásica se observó que 18 casos (22.5%) de los pacientes sometidos a quimioterapia presentaron esquema con 4 sesiones y condición 2 de la cavidad oral.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.subjectManifestaciones Orales, Quimioterapia Antineoplásica
dc.titleLesiones orales secundarias en pacientes sometidos a quimioterapia en un hospital de Lima en el año 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución