dc.contributor | Tornero Tasayco, Esvia Consuelo | |
dc.creator | Espinoza Vidal, Laureano Elias | |
dc.date.accessioned | 2022-09-05T20:51:45Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T20:06:03Z | |
dc.date.available | 2022-09-05T20:51:45Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T20:06:03Z | |
dc.date.created | 2022-09-05T20:51:45Z | |
dc.date.issued | 2022-09-05 | |
dc.identifier | http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6548 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6511556 | |
dc.description.abstract | Colecistitis es una inflamación de la pared de la vesícula biliar. El proceso
inflamatorio una vez iniciado genera cambios que evolucionan desde una simple
congestión hasta supuración, gangrenación y perforación.
El presente plan de cuidados de enfermería se aplicó a un paciente con el
diagnostico postoperatorio de colecistectomía laparoscópica, paciente atendido en
el Hospital I Oxapampa de ESSALUD.
El proceso de atención de enfermería es la aplicación del método científico
en la asistencia, que permite al enfermero prestar sus cuidados de forma
estructurada, y lógica. En la etapa de valoración por dominios se identifica
necesidades en el paciente pos operado como: seguridad/ protección, confort,
ansiedad, etc. Para el diseño del presente plan de cuidados de enfermería se hizo
uso de la taxonomía diagnósticos N.A.N.D.A. según dominios y clases. NIC y NOC
para la implementación objetivos e intervenciones encaminado a la conservación y
restablecimiento de la salud.
Los objetivos del presente trabajo académico fueron la implementación del
PAE (proceso de atención de enfermería) y, comprendió: valorar de manera
holística al paciente colectistectomizado; elaborar el plan de cuidados de enfermería
usando taxonomías NANDA, NIC y NOC, ejecutar el plan y evaluar la eficacia de
las intervenciones.
Como resultado encontramos de vital importancia la aplicación del PAE como
método científico para generar teorías relacionados a la esencia del cuidado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú | |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | |
dc.subject | colecistectomía | |
dc.subject | proceso de Atención de enfermería | |
dc.title | Cuidados de enfermería en el paciente post operado de colecistectomía laparoscópica en el Hospital I Oxapampa Essalud, 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |