dc.contributorSolorzano Palomino, Alexander
dc.creatorSaenz Zanabria, Jessica Sofia
dc.date.accessioned2023-05-22T22:00:16Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:05:38Z
dc.date.available2023-05-22T22:00:16Z
dc.date.available2023-05-31T20:05:38Z
dc.date.created2023-05-22T22:00:16Z
dc.date.issued2023-05-22
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6511425
dc.description.abstractEn el presente trabajo académico se busca dar a conocer conocimientos nuevos acerca del derecho laboral y su repercusión en el ámbito remunerativo, pues en la actualidad muchas personas realizan sus trabajos de forma dependiente, viendo en ella un modo de vida que hace posible satisfacer sus necesidades y cumplir sus objetivos futuros, para un bienestar propio y de su familia, es aquí en donde el ámbito remunerativo de la persona posee gran importancia, pues al dar su esfuerzo ante su empleador este debe retribuirlo de forma justa y equitativa a tal punto que el trabajador deba reclamarlo y sea entregado con justicia, es por ello que para poder dar mejores luces de la importancia de la remuneración es que se ha planteado un caso práctico el cual repercute como un hecho común en la sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.subjectremuneración
dc.subjectderecho laboral
dc.subjectdemanda
dc.subjectproceso
dc.subjectempleador
dc.subjecttrabajo
dc.titleCaso de nivelación de remuneración
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución