dc.contributorVelarde Ramirez, Alberto
dc.creatorSequeiros Nieto, Heber
dc.date.accessioned2023-05-23T16:50:39Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:02:05Z
dc.date.available2023-05-23T16:50:39Z
dc.date.available2023-05-31T20:02:05Z
dc.date.created2023-05-23T16:50:39Z
dc.date.issued2023-05-23
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7062
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6510323
dc.description.abstractEn el presente trabajo académico da un alcance en información referente a la pensión de viudez, como es su tratamiento en el sistema nacional de pensiones y el sistema privado de pensiones, pues cada sistema posee peculiaridades distintas que hace posible que un trámite en una institución en particular, sea más burocrático que otra, así mismo se trata, teniendo como documento principal generador del derecho al acta de matrimonio la cual debe poseer las formalidades previstas por la ley para que sea un documento idóneo que permita a un cónyuge supérstite percibir un derecho pensionario, así mismo se planteó un caso práctico el cual desarrolla la pensión de viudez en el sistema nacional de pensiones, y así poder comprender un poco mejor acerca del derecho previsional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.subjectcónyuge
dc.subjectviudez
dc.subjectpensión
dc.subjectjubilación
dc.subjecttitular
dc.subjectacreditación
dc.titleCaso de pensión de viudez
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución