dc.contributorPeña Huertas, José Gustavo
dc.creatorPoémape Bustamante, Cecilia Jackeline
dc.date.accessioned2022-10-19T21:38:22Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:58:22Z
dc.date.available2022-10-19T21:38:22Z
dc.date.available2023-05-31T19:58:22Z
dc.date.created2022-10-19T21:38:22Z
dc.date.issued2022-10-19
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6671
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6509099
dc.description.abstractLa idea de mejora en la entidad donde el autor labora, nace para apoyar al usuario en la devolución de sus pagos por procesos no entregados o ejecutados, por lo que el tiempo de devolución de pagos genera colas, recursos humanos dedicados al trámite, firmas, cotejos entre pagos y servicios no dados, entre otros gastos innecesarios. Es por este motivo que el principal objetivo será la Implementación de un Nuevo Sistema de Devoluciones mediante la técnica MASP para mejorar la atención a los usuarios del área de tesorería de la Zona Registral IX – Sede Lima, para lo cual utilizaremos una investigación cuantitativa cuya segmentación será enfocada primero en los trabajadores del área de devoluciones y en segundo lugar en los usuarios que solicitan los servicios de inscripción y publicidad. Con base al análisis de las cantidades de Títulos y Publicidades se podrá conocer si la situación actual es favorable para la implementación del proyecto principalmente por las siguientes variables: el tiempo desperdiciado en ir hasta la Sede Central para las devoluciones. Además, la tendencia de usar plataformas integrales que soluciones casi todo en las Instituciones del Estado formándose como país que promueve el no uso de papel. Las técnicas a utilizar serán la encuesta, las entrevistas a los trabajadores de devoluciones, la documentación del proyecto y la observación al trabajo que realizan; para ello utilizaremos xii instrumentos tales como un entrevistador y un cuestionario. En el procesamiento estadístico de datos se utilizó la hoja o ficha de observación, informes y reportes así, como también documentos consultados. En función al análisis financiero desarrollado, se ha determinado que el proyecto genera valor positivo a la SUNARP (VAN positivo de S/132,156.22), así como es rentable con una TIR económica de 30% con una inversión de S/234,033.78.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.subjectimplementación
dc.subjectservicios
dc.subjectusuario
dc.subjectatención
dc.subjectplataformas integrales
dc.subjectMASP
dc.subjectdevoluciones
dc.titleImplementación de un nuevo sistema de devoluciones mediante la técnica MASP para mejorar la atención al usuario del Área de Tesorería de la Zona Registral N°IX - sede Lima 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución