Perú | info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributorMiranda Cabrera, Dantón Jorge
dc.creatorGalván Llimpe, Mercedes
dc.creatorOjeda Chávez, Leonor Ernestina
dc.date.accessioned2017-06-28T21:47:45Z
dc.date.available2017-06-28T21:47:45Z
dc.date.created2017-06-28T21:47:45Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11955/326
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo por objetivo determinar la asociación entre los hábitos alimenticios y el síndrome metabólico en una muestra de 137 pacientes adultos atendidos en la consulta nutricional de dos hospitales castrenses ubicados en la ciudad de Lima, además de identificar hábitos alimentarios y determinar la prevalencia de síndrome metabólico de acuerdo a sexo y grupos etarios. La investigación fue de corte transversal y de tipo correlacional. Se estructuró una base de datos en SPSS, se realizó el análisis exploratorio de datos utilizando análisis univariado y bivariado. Se eligió como estadístico el Chi cuadrado. El 37% fue de sexo masculino y el 63% femenino, la edad promedio fue de 51 años y el 82% estaba casado. Se elaboraron instrumentos como la historia clínica nutricional, donde se registraron los datos de filiación, información de indicadores antropométricos y resultados de análisis bioquímicos. Para la ingesta alimentaria se utilizó el instrumento de frecuencia de consumo de Alimentos, se aplicaron pruebas de validez y confiabilidad. El 81.8% presentó hábitos inadecuados de consumo alimentario, la prevalencia de síndrome metabólico fue del 92.7%. Se observó una relación significativa (X2 = 14,2) entre las variables hábitos alimentarios y síndrome metabólico para ambos sexos -sexo masculino (X2 = 6,33) y sexo femenino (X2 = 8,25)-. No se demostró que exista relación significativa (X2 = 2,83) en pacientes menores de 50 años, pero sí en mayores de 50 años (X2 = 10,36). Solo presentron un consumo adecuado dentro del grupo de cereles 67.2% y de bebidas azucaradas 85.4%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIFÉ
dc.subjectConducta alimentaria
dc.subjectSíndrome metabólico
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectObesidad
dc.subjectAdulto
dc.subjectNutrición--Tesis
dc.titleAsociación entre hábitos alimenticios y síndrome metabólico en una población adulta atendida en el consultorio de nutrición de dos hospitales castrenses de la ciudad de Lima setiembre noviembre 2014 - Lima Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución