Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorMaquilón García, Cecilia Genoveva
dc.creatorAbusada Sarquis, Moira Alejandra
dc.creatorHernandez Vallejos, Katherine Karol
dc.date.accessioned2022-11-07T21:50:52Z
dc.date.available2022-11-07T21:50:52Z
dc.date.created2022-11-07T21:50:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11955/1022
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo comparar el nivel de depresión en adultos diagnosticados con celiaquía según sexo, cumplimiento de la dieta sin gluten y tiempo de diagnóstico y ver si hay diferencia significativa entre dichas variables. Se trata de un estudio de tipo descriptivo comparativo, de enfoque cuantitativo, no experimental de tipo transversal, con una muestra de 50 adultos celiacos de Lima Metropolitana, 44 mujeres y 6 varones de 18 a 60 años. El instrumento que se utilizó para la evaluación fue el Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II). Por otro lado, se analizó la confiabilidad de la escala total, mediante el Alfa de Cronbach, donde se obtuvo un coeficiente de 0.926, considerado como aceptable. Según los resultados adquiridos el 58% de los evaluados se encuentran en el nivel de depresión mínima, el 12% se encuentra en el nivel de depresión leve, el 22% se encuentra en el nivel moderado de depresión y el 8% se encuentra en un nivel de depresión grave. Por último, no se encontró diferencia significa entre los niveles de depresión, según sexo, seguimiento de dieta sin gluten y tiempo de diagnóstico
dc.description.abstractThe main objetive of this study was to compare the level of depression in adults diagnosed with celiac disease according to sex, compliance with the gluten-free diet and time of diagnosis and to see if there is a significant difference between these variables. This is a quantitative, descriptive, and non-experimental crosssectional study of data. The instrument used for evaluation was the Beck Depression Inventory II (BDI-II). The reliability of the total scale was analyzed using Cronbach’s Alpha, where a coefficient of 0.926 was obtained, considered acceptable. A total of 58% of those evaluated are at the minimal level of depression, 12% are at the mild level of depression, 22% are at the moderate level of depression and 8% are at a high level of depression. Finally, there is no significant difference between the levels of depression, according to sex, adherence to a gluten-free diet and time of diagnosis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIFÉ
dc.subjectPsicología--Tesis
dc.subjectDepresión
dc.subjectEnfermedad celíaca
dc.subjectDepression
dc.subjectCeliac disease
dc.titleDepresión en adultos diagnosticados con celiaquía
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución