dc.contributorFranciskovic Ingunza, Jubitza
dc.creatorJachilla Villanueva, Fernando Arnold
dc.date.accessioned2020-08-20T16:01:51Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:47:07Z
dc.date.available2020-08-20T16:01:51Z
dc.date.available2023-05-31T19:47:07Z
dc.date.created2020-08-20T16:01:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12640/2106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6506195
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la dinámica del ciclo político presupuestario en los gobiernos locales de Perú. Para ello, se emplea un enfoque de datos de panel dinámicos con información secundaria proveniente de fuentes oficiales del país para el periodo 2008-2018. El modelo utilizado incorpora como variables explicadas al gasto público total y sus componentes, y como variables explicativas a dicotómicas que señalan el ciclo electoral; asimismo, se incluyen factores demográficos, económicos, políticos y de gestión municipal como variables de control. Los hallazgos del análisis sugieren la presencia de ciclos políticos presupuestarios en los gobiernos locales, los cuales se manifiestan a través de la expansión del gasto público en los años electorales y la reducción de este al año siguiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ESAN
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGobierno local
dc.subjectPresupuesto
dc.subjectGastos públicos
dc.subjectPolítica fiscal
dc.titleCiclos políticos presupuestarios en el Perú: Evidencia empírica para los gobiernos locales, 2008 - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución