dc.contributorMiñán Ubillús, Erick Alexander
dc.contributorLópez Ortiz, Manuel
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorBodero Palacios, Maria Fernanda
dc.creatorGonzales Ruiz, Maria Alejandra
dc.date.accessioned2023-05-04T17:22:35Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:40:08Z
dc.date.available2023-05-04T17:22:35Z
dc.date.available2023-05-31T19:40:08Z
dc.date.created2023-05-04T17:22:35Z
dc.date.issued2023-05-04
dc.identifierBodero, M. y Gonzales, M. (2023). Plan de negocio inclusivo para la producción y comercialización de limón sutil en el distrito de Cura Mori (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/6024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6505054
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es presentar el proyecto y el plan de negocio que tienen como finalidad desarrollar medios de vida de la población de Cura Mori desplazada por la emergencia ocasionada por el fenómeno de El Niño, impulsando iniciativas que mejoren sus condiciones de vida y dinamicen la economía local. El trabajo contribuirá a generar un crecimiento económico mediante la producción y comercialización de limón sutil a una empresa ancla, generando de esta manera valor compartido. Se propone, analiza y valida la factibilidad de formar una asociación de agricultores para producir y comercializar limón sutil, complementado con una solución de ingeniería para mitigar la escasez de agua en la zona e implementando un modelo de cultivo compartido que brinde liquidez durante los primeros años de inversión. Se concluye que para que el proyecto sea rentable se necesita tener un modelo de cultivo compartido como mínimo durante los primeros tres años de siembra del limón. Este modelo permitirá a los miembros de la asociación tener liquidez mediante la comercialización de papaya, maíz y frejol durante el tiempo que la planta de limón produce. Al realizar el análisis del flujo económico y financiero, se obtiene una TIR de 40% y un VAN positivo, con lo cual se concluye que es un negocio rentable que tiene un periodo de recuperación de cuatro años.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMaria Fernanda Bodero Palacios, Maria Alejandra Gonzales Ruiz
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectLimones -- Producción -- Investigaciones
dc.subjectLimones -- Comercialización
dc.titlePlan de negocio inclusivo para la producción y comercialización de limón sutil en el distrito de Cura Mori
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución