dc.contributorTresierra Tanaka, Alvaro
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.creatorGuerrero Rengifo, Saskia Anai
dc.date.accessioned2023-04-26T23:35:29Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:40:03Z
dc.date.available2023-04-26T23:35:29Z
dc.date.available2023-05-31T19:40:03Z
dc.date.created2023-04-26T23:35:29Z
dc.date.issued2023-04-26
dc.identifierGuerrero, S. (2023). Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5997
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6505027
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra la experiencia profesional desarrollada a través de la optimización de tiempos en el proceso operativo de facturación y cobranza de Manpower Perú, Región Norte, en el año 2020. En un primer momento la gerencia regional necesitaba saber cuáles eran los clientes que afectaban principalmente al indicador de retorno de capital (DSO), ya que el aumento de este indicador era perjudicial en los estados financieros por disminuir la ganancia neta del resultado del año. En este trabajo se expone cuáles fueron las acciones tomadas para mejorar este indicador con el fin de llegar a los objetivos del año y disminuir el gasto financiero. Como parte de la mejora, se identificaron los principales problemas y dificultades mantenidas por el área operativa encargada de este proceso y en conjunto se logró mitigar los tiempos de ineficiencia dentro de sus calendarios de facturación y cobranza. A lo largo del trabajo se muestra un plan de medición de tiempos para lograr los objetivos planteados, asimismo, una serie de negociaciones realizadas en conjunto con los clientes para obtener la misma finalidad. Después de la acción comentada, se realiza otra actividad en la que se coteja la información de dos reportes, teniendo como finalidad el evitar sobrevaluar o subvaluar la deuda de los clientes, ya que mediante eso ha permitido tener un gasto financiero con una representación fiel en los estados de resultados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsSaskia Anai Guerrero Rengifo
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectCobro de cuentas -- Empresas
dc.titleOptimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución