dc.contributorLlauce Ontaneda de Agapito, Yulliana Marised
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.creatorRodriguez Benites, Alicia Milagros
dc.date.accessioned2023-04-25T15:01:40Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:40:02Z
dc.date.available2023-04-25T15:01:40Z
dc.date.available2023-05-31T19:40:02Z
dc.date.created2023-04-25T15:01:40Z
dc.date.issued2023-04-25
dc.identifierRodriguez, A. (2023). Propuesta de mejora en el proceso de gestión de tesorería en una estación de servicios (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5994
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6505024
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo exponer una propuesta de mejora para el control de la liquidez de una empresa estación de servicios, comercializadora de hidrocarburos, perteneciente a un grupo familiar, localizada en el distrito de Catacaos, Piura. La empresa presenta periodos de desequilibrio financiero, llegando a existir días en los que no se podía cumplir con las obligaciones de pagos generando complicaciones en las operaciones de abastecimiento con el proveedor principal de combustibles, pese a tener préstamos bancarios e incluso habiendo incurrido en el programa Reactiva Perú. Ante tal situación se evalúan y anticipan los ingresos y salidas de dinero, con la finalidad de prever futuras necesidades de efectivo. Se realizó empleando como instrumento principal el flujo de efectivo bajo el método directo siendo el que normalmente solicitan las entidades bancarias y que por ende será de mayor utilidad. Asimismo, se propone el uso de cronogramas de cobro y pago y reportes diarios de ventas por POS, consumos del cliente especial y stock de productos al inicio de turno. Se aplica asimismo el flujo de efectivo a la información financiera real de la empresa. Se concluye que uno de los mayores problemas que atraviesa la empresa en estudio son las pocas herramientas con las que cuenta la empresa para ejercer un efectivo control de la liquidez y medir los recursos disponibles para operar. Por lo demás, se concluye que los presupuestos son necesarios para estimar los gastos de forma mensual a lo largo del año y evitar utilizar más recursos de los destinados a las actividades; de esta formar se incentiva a supeditarse el dinero distribuido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAlicia Milagros Rodriguez Benites
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectAdministración de caja
dc.subjectGasolineras -- Administración financiera
dc.titlePropuesta de mejora en el proceso de gestión de tesorería en una estación de servicios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución