dc.contributor | Calderón Lama, José Luis | |
dc.contributor | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Ingeniería. | |
dc.creator | García Farfán, María José Gabriela | |
dc.creator | Pelayes Vilela, Clara Melissa | |
dc.date.accessioned | 2023-04-21T04:34:54Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:40:02Z | |
dc.date.available | 2023-04-21T04:34:54Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:40:02Z | |
dc.date.created | 2023-04-21T04:34:54Z | |
dc.date.issued | 2023-04-20 | |
dc.identifier | García, M. y Pelayes, C. (2023). Diseño de una planta procesadora de bebidas energizantes a base de algarrobina (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/5991 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6505021 | |
dc.description.abstract | La tesis tiene como objetivo presentar la realización del diseño de una planta procesadora de bebidas energizantes a base de algarrobina, basado en la optimización del proceso productivo de la bebida propuesta como solución a los problemas de desempeño de estudiantes y trabajadores. En primer lugar, se determinó la demanda del nuevo producto, que debe tenerse en cuenta para el plan de producción y el diseño final de la planta. Posteriormente, se procedió con el diseño de la línea de producción y la capacidad de la planta. Luego se diseñó el plano óptimo de la disposición en planta y la localización de la misma. Finalmente, se analizaron los costos y presupuestos y se determinó la viabilidad financiera de la empresa. El proyecto tiene como resultados la línea de producción diseñada, la distribución en planta, la mejor localización, el plan de producción incluyendo costos y gastos, las proyecciones de ventas e ingresos, el flujo de caja proyectado y los beneficios que se obtendrán al poner en marcha esta propuesta. Cabe resaltar que el diseño de fábrica propuesto, permite producir (de manera más efectiva), bebidas energizantes a base de algarrobina, las cuales se exponen como solución ideal para aquellas personas que presenten problemas en sus rendimientos estudiantiles y/o laborales. El proyecto es viable técnica y ambientalmente, así como social, legal y económicamente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | Adobe Reader | |
dc.relation | 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | María José Gabriela García Farfán, Clara Melissa Pelayes Vilela | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | Algarrobo -- Productos -- Procesamiento | |
dc.subject | Algarrobo -- Industria y comercio | |
dc.subject | Bebidas energéticas -- Procesamiento | |
dc.title | Diseño de una planta procesadora de bebidas energizantes a base de algarrobina | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |