dc.contributorArce Almenara, María Elena
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.creatorAldea Casanova, Adriana Lucia
dc.date.accessioned2023-04-20T02:53:13Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:40:00Z
dc.date.available2023-04-20T02:53:13Z
dc.date.available2023-05-31T19:40:00Z
dc.date.created2023-04-20T02:53:13Z
dc.date.issued2023-04-19
dc.identifierAldea, A. (2023). Diseño e implementación de un tablero de medición para la gestión de administración de un edificio residencial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5987
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6505017
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo la exposición de los procedimientos que se llevaron a cabo para el diseño e implementación de un tablero de medición dentro la gestión administrativa de un edificio residencial, ubicado en el distrito de Lince de la ciudad de Lima, a fin de mejorar el desempeño de sus procesos y un mejor control sobre los procesos y objetivos establecidos por parte de la Junta de Propietarios y Directiva. Con tal fin se diseñaron cinco indicadores de eficacia acorde a los objetivos y metas propuestos, lo cual implicó entrevistas con el administrador a fin de identificar las fuentes de información que se requerirían para poder formular los indicadores. Asimismo, se elaboró por cada indicador una ficha técnica que servía para la directiva y administración como un referente para la formulación e interpretación de la información del indicado. S emplearon como técnicas de investigación la entrevista al administrador de la organización y el análisis documental de las normativas aplicadas, como reglamento interno, manual de convivencia, etc. Como resultado, se identificó una deficiente gestión por parte del administrador del edificio y una inexistente supervisión por parte de la directiva del edificio. Se concluye que su implementación ha llevado a una mejor supervisión por parte de la directiva de la sociedad administradora que le permite a su vez una toma de decisiones objetiva y realista en función de información financiera analizada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAdriana Lucia Aldea Casanova
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPropiedad horizontal -- Administración
dc.subjectEdificios de apartamentos -- Administración -- Control interno
dc.subjectPropiedad horizontal -- Administración
dc.subjectEdificios de apartamentos -- Administración -- Control interno
dc.titleDiseño e implementación de un tablero de medición para la gestión de administración de un edificio residencial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución