dc.contributorPatrón Torres, Harry Omar
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.creatorVilela Fajardo, Maricielo
dc.date.accessioned2023-04-18T23:17:51Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:59Z
dc.date.available2023-04-18T23:17:51Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:59Z
dc.date.created2023-04-18T23:17:51Z
dc.date.issued2023-04-18
dc.identifierVilela, M. (2022). Análisis de la competencia de las empresas exportadoras peruanas frente a un incremento de barreras proteccionistas al comercio exterior (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5980
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6505010
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo analizar cómo la competencia de las empresas exportadoras del Perú se ve afectada ante un incremento de al menos una barrera u obstáculo proteccionista al comercio exterior. Actualmente todos los países exigen productos alimenticios de calidad bajo un reglamento técnico que imponen a los bienes para la protección del consumidor, implementado medidas de protección que pueden afectar a la competencia del comercio debido a que aumentan el costo de procesamiento y producción de las empresas exportadoras (Jongwanich, 2009). Por tal motivo, es importante que a través de la correcta ejecución de las políticas de regulación y medidas de promoción al comercio, se pueda garantizar la realización de operaciones de comercio exterior sin la interferencia de restricciones injustificadas o barreras que carezcan de legalidad y obstaculicen la actividad de exportación e importación de bienes, las cuales tienen como consecuencia desfavorecer el proceso de crecimiento económico del país e impactar negativamente a la competitividad del sector. Para este estudio se ha realizado una regresión polinomial local con estimación no paramétrica de las intervenciones proteccionistas impuestas por los principales países de destino (Estados Unidos y Unión Europea), que afectan a las exportaciones peruanas de los productos agrícolas con mayor crecimiento en los últimos años: uva, arándano, mango y palta de grandes, medianas, pequeñas y micro empresas. Además, se analizó el impacto del incremento de las barreras sobre los costos en una agroexportadora. Todo esto bajo lo dispuesto en los acuerdos internacionales suscritos por el Perú, los compromisos contraídos en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los acuerdos de libre comercio. Esto permitirá realizar el análisis del impacto de Barreras Arancelarias y No Arancelarias (BNA), así como los Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) que imponen los socios comerciales sobre los productos de exportación del Perú. Se concluye que el incremento de estas barreras proteccionistas al comercio exterior genera mayores costos de exportación, el cual se ve reflejado en el precio del consumidor final extranjero afectando negativamente a la competencia de las empresas exportadoras peruanas frente a otras del mercado internacional. Este efecto negativo implica una limitación a largo plazo de la libre competitividad de las micro y pequeñas empresas que no podrán cubrir costos tan elevados dado que afecta a la sostenibilidad de las operaciones de exportación, salida del mercado y en el impacto al crecimiento económico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMaricielo Vilela Fajardo
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectRegulación del comercio exterior
dc.subjectExportación
dc.subjectComercio exterior -- Regulación
dc.titleAnálisis de la competencia de las empresas exportadoras peruanas frente a un incremento de barreras proteccionistas al comercio exterior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución