dc.contributorAlcalá Adrianzén, Gabriela Verónica
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorAponte Mena, Akira Esteisy
dc.creatorSiesquén Peña, Ana Gabriela
dc.date.accessioned2023-04-14T21:43:19Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:57Z
dc.date.available2023-04-14T21:43:19Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:57Z
dc.date.created2023-04-14T21:43:19Z
dc.date.issued2023-04-14
dc.identifierAponte, A. y Siesquén, A. (2023). Diseño de un programa de educación financiera que permita desarrollar la competencia: gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes del sexto grado de la E.B.R. (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5966
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504996
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo diseñar un programa de educación financiera que permita desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de sexto grado de primaria de la E.B.R. Se observa que los estudiantes carecen de los conocimientos financieros vitales que les permitan ejercer la toma de decisiones responsables y lograr a la vez un bienestar financiero, de manera específica la falta de conocimientos sobre el ahorro, las finanzas personales. Para lograr el objetivo de la investigación se analizaron tres programas para recoger materiales y estrategias con el fin de adaptarlos y usarlos en el diseño del programa. Además, se determinaron los contenidos disciplinares para elaborar el programa. La metodología de la investigación es descriptiva ya que implica describir las características, propiedades, aspectos y dimensiones de la educación financiera. Se afirma que la investigación pertenece al paradigma interpretativo en un nivel descriptivo. Y el enfoque es cualitativo pues usa la técnica de recolectar datos, la revisión de documentos. Los hallazgos de la investigación fueron que los tres programas analizados de manera específica tienen estrategias y materiales que se pueden utilizar para la educación financiera en el nivel primaria o que se pueden adaptar para los distintos grados. En suma, al analizar el programa curricular de educación primaria, se seleccionaron diez temas idóneos para el sexto grado que aborda el programa de educación financiera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAkira Esteisy Aponte Mena, Ana Gabriela Siesquén Peña
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectEducación -- Finanzas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
dc.subjectPlanificación curricular -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
dc.titleDiseño de un programa de educación financiera que permita desarrollar la competencia: gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes del sexto grado de la E.B.R.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución