dc.contributorMosquera Monelos, Susana
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.creatorFrancia Galloso, Marycielo
dc.date.accessioned2023-03-28T23:41:43Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:52Z
dc.date.available2023-03-28T23:41:43Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:52Z
dc.date.created2023-03-28T23:41:43Z
dc.date.issued2023-03-28
dc.identifierFrancia, M. (2023). Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5949
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504979
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo delimitar la internalización y aplicación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC) y de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) en el Perú; y a la vez, definir la responsabilidad internacional del Estado por actos de corrupción. Es decir, se propone analizar el contenido de ambas convenciones y su recepción en el ordenamiento interno peruano, sin dejar de lado la investigación relacionada a las obligaciones internacionales que de ambas surgen; y a partir de ello, determinar lo que ocurriría ante un incumplimiento de aquellas obligaciones. El estudio se maneja una metodología cualitativa de la investigación y utiliza procedimientos interpretativos y analíticos de libros, artículos de revistas, artículos de noticias, entre otras fuentes. Además, se trabaja con las principales fuentes del Derecho, tanto del ámbito nacional como internacional. Esta investigación logra exponer la importancia de prever en el ámbito internacional, instrumentos que recogen disposiciones contra la corrupción, cuya aplicación por cada Estado Parte que los ratificó permite contar con un marco normativo para la acción, cooperación y la colaboración en la guerra contra la corrupción. Todo ello, tomando en consideración la existencia de mecanismos para exigir el cumplimiento de las responsabilidades internacionales asumidas por el Estado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMarycielo Francia Galloso
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectCorrupción -- Investigaciones
dc.subjectDerecho penal internacional
dc.subjectTratados
dc.titleConsideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución