dc.contributorGuerrero Chanduví, Dante A.
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorCalero Madrid, Sergio Alejandro
dc.creatorCruz Adrianzén, Marcos Alejandro
dc.creatorEscobar Marchena, Eber Jair
dc.creatorNamuche Bustamante, María José
dc.creatorSueldo Villanueva, Katherine Priscila
dc.date.accessioned2023-03-24T22:29:39Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:51Z
dc.date.available2023-03-24T22:29:39Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:51Z
dc.date.created2023-03-24T22:29:39Z
dc.date.issued2023-03-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5943
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504973
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación, se busca la solución a una problemática descubierta por el equipo 12 de la asignatura de Proyectos, que perjudica principalmente a la ciudad de Piura en la actualidad. La mala alimentación de los ciudadanos y la abundante cantidad de oferta de productos industriales ha llevado a las personas a no preocuparse por llevar una dieta balanceada. Al pasar de los años, el continuar incluyendo este tipo de productos industriales de una forma irresponsable en la dieta diaria de una persona, puede traer consigo problemas a la salud, tales como la obesidad, diabetes, entre otros. La propuesta es la fabricación de un producto natural, que su consumo no traiga efectos negativos a la salud a largo plazo sin afectar en su sabor, específicamente un helado artesanal de camote con nueces y almendras. Dicho producto cuenta con características beneficiosas, incentivando a los consumidores a llevar un estilo de vida saludable, incluyendo postres saludables. Conjuntamente, el producto reemplazaría las demás opciones industriales por una sana alternativa para las personas interesadas en tener un mejor cuidado de su alimentación y deseen un producto nutritivo y natural. Se realizó una investigación que involucra la evolución de la industria heladera de manera global y nacional, el consumo del helado en el mundo, Perú y Piura, productos sustitutos. Además, se presentarán los beneficios, características y datos nutricionales relevantes con los que contarán los principales insumos involucrados en la elaboración de este tipo de helado. Se ha optado por realizar un estudio de mercado, planteado los objetivos de este y las técnicas que se utilizaran, las cuales son las encuestas y el juicio de expertos y se analizarán los resultados respectivos de las técnicas. Estos resultados han brindado la información necesaria para la definición de las características del producto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Proyectos
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsSergio Alejandro Calero Madrid, Marcos Alejandro Cruz Adrianzén, Eber Jair Escobar Marchena, María José Namuche Bustamante, Katherine Priscila Sueldo Villanueva
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.subjectHelado de camote
dc.subjectplanta
dc.subjecthelado artesanal
dc.titleDiseño del proceso de producción para la elaboración de helados artesanales a base de camote con nueces y almendras
dc.typeProyectos y trabajos de los alumnos


Este ítem pertenece a la siguiente institución