dc.contributorGuerrero Chanduví, Dante A.
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorCarrasco Vega, Adrian Alessandro
dc.creatorCruz Rodríguez, Valeria Lizbeth
dc.creatorFlores More, Kelly Natali
dc.creatorPacherres Chávez, Eliane Ethel
dc.creatorPerez Oblea, Jianela Brillyth
dc.date.accessioned2023-03-24T21:50:47Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:51Z
dc.date.available2023-03-24T21:50:47Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:51Z
dc.date.created2023-03-24T21:50:47Z
dc.date.issued2023-03-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5939
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504969
dc.description.abstractEl desarrollo de la presente investigación está conformado por siete capítulos, iniciando con los estudios realizados del maracuyá, los usos que se le da a la fruta y su participación a nivel nacional e internacional. Seguidamente, el marco teórico, en el capítulo 2, muestra las definiciones teóricas bases para la ejecución de la investigación para posteriormente describir el problema y elegir las herramientas y técnicas adecuadas para su solución a través de la idea propuesta en el capítulo 3. En el capítulo 4 se describe el estudio de mercado realizado para la identificación del público objetivo, así como los respectivos competidores y productos sustitutos. Después, se presenta el capítulo 5 donde se propone una capacidad para la planta, las máquinas y equipos a utilizar, la mano de obra adecuada, la ubicación y el diseño de planta respectivo, acompañado de la descripción de los procesos con sus diagramas de flujo y la matriz de interrelaciones. En el capítulo 6 se realiza el análisis financiero, comenzando con una estructura de ingresos y gastos (tanto operativos como preoperativos), así como una propuesta de financiamiento considerando el valor actual neto y la tasa interna de retorno proyectado en los próximos 5 años concluyendo si el proyecto es rentable o no. Por último, el capítulo 7 se abarca la experimentación, donde se describe la realización de dos prototipos, así como el nivel de aceptación de cada uno y las conclusiones obtenidas del análisis. Para finalizar el documento, se presentarán las conclusiones obtenidas de la investigación por parte del equipo, la bibliografía y los anexos mencionados en el documento.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Proyectos
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAdrian Alessandro Carrasco Vega, Valeria Lizbeth Cruz Rodríguez, Kelly Natali Flores More, Eliane Ethel Pacherres Chávez, Jianela Brillyth Perez Oblea
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.subjectProducción
dc.subjectgalletas
dc.subjectcáscara de maracuyá
dc.titleDiseño de una planta de producción de galletas elaboradas con harina de cáscara de maracuyá
dc.typeProyectos y trabajos de los alumnos


Este ítem pertenece a la siguiente institución