dc.contributorGuerrero Chanduví, Dante A.
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorFernández Jimenez, Giancarlo
dc.creatorLai Gálvez, Cristian Jey Foc
dc.creatorMartínez Suárez, Néstor Humberto
dc.creatorPeñarrieta Arrascue, Jorge Sebastián
dc.creatorSalazar Girón, Ximena Fernanda
dc.date.accessioned2023-03-24T21:03:56Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:49Z
dc.date.available2023-03-24T21:03:56Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:49Z
dc.date.created2023-03-24T21:03:56Z
dc.date.issued2023-03-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5933
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504963
dc.description.abstractEl Perú es uno de los países con más cultura culinaria en todo el mundo, sin embargo, la gran mayoría de sus platillos se encuentran hechos a base de ingredientes de origen animal. En los últimos años, la cultura vegana ha ido aumentando su presencia en la población peruana, especialmente entre los jóvenes, quienes han tomado consciencia y han empezado a proporcionar alternativas veganas de los platos tradicionales. Bajo este contexto, el equipo decidió realizar un proyecto de diseño de un proceso productivo sobre la elaboración de un helado completamente vegano, usando la bebida de almendras como el sustituto directo de la leche. En este caso, por la ciudad en la cual se viene desarrollando el proyecto, se optó por elaborar el helado de algarrobina, ya que es un fruto muy presente en Piura. Se realizó una investigación acerca del valor nutricional de los ingredientes usados y se comparó con los tradicionales, esto nos llevó a buscar un patrón de enfermedades debido a alimentos altos en azúcar y una tendencia en la mala alimentación de los ciudadanos piuranos Se hizo una encuesta dirigida a personas mayores de edad para saber con qué frecuencia y motivo comen helado y si estarían dispuestos a comprar este helado. Los resultados de la encuesta fueron alentadores, ya que la mayoría de las personas estarían dispuestas a probar el helado, sin embargo, muy pocas llevan una vida vegana y no están interesados en llevarla. Para poder llevar a cabo este proyecto debimos hacer uso de distintas herramientas y técnicas para la gestión del proyecto. Con este proyecto se busca aprovechar una oportunidad de negocio, en una comunidad más madura sobre la cultura vegana y al público en general, y aportar con una opción vegana de un postre muy común.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Proyectos
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsGiancarlo Fernández Jimenez, Cristian Jey Foc Lai Gálvez, Néstor Humberto Martínez Suárez, Jorge Sebastián Peñarrieta Arrascue, Ximena Fernanda Salazar Girón
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.subjectHelado de algarrobina
dc.subjectBebida de almendras
dc.subjectHelado vegano
dc.titleDiseño de un proceso productivo para la elaboración de un helado de algarrobina a base de bebida de almendras en la ciudad de Piura
dc.typeProyectos y trabajos de los alumnos


Este ítem pertenece a la siguiente institución