dc.creatorPacheco Zerga, Luz
dc.date.accessioned2023-02-22T14:33:11Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:43Z
dc.date.available2023-02-22T14:33:11Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:43Z
dc.date.created2023-02-22T14:33:11Z
dc.date.issued2015-05
dc.identifierPacheco, L. (2015). La elasticidad del principio de inmediatez a razón de la complejidad de los hechos. Gaceta Constitucional y Procesal Constitucional, 89, 113-121.
dc.identifier1997-8812
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5907
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504937
dc.description.abstractLa autora concuerda con el fundamento del Tribunal Constitucional sobre la elasticidad del principio de inmediatez, diciendo que las faltas graves que impliquen una serie de hechos complejos tanto en su etapa de cognición o de volición y donde intervienen varios sujetos y entidades, convierte el principio de inmediatez en elástico. Por ello, la investigación de una falta y la sanción del despido no son disconformes al principio de inmediatez cuando se compruebe que existe una sucesión de actos que tiene lugar en etapas sucesivas. En el caso, el Colegiado consideró que la infracción al plazo no ha causado una indefensión grave en el derecho al debido proceso del demandante. La infracción solo se toma en cuenta como una de tipo reglamentaria de la empresa, sin un contenido constitucional.
dc.languagespa
dc.publisherGaceta jurídica
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:1997-8812
dc.relationAdobe Reader
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsLuz Pacheco
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDespido de trabajadores -- Aspectos jurídicos
dc.subjectTribunales constitucionales -- Legislación
dc.subjectDerecho constitucional
dc.titleLa elasticidad del principio de inmediatez a razón de la complejidad de los hechos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución