dc.creatorPacheco Zerga, Luz
dc.date.accessioned2023-02-21T15:47:51Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:43Z
dc.date.available2023-02-21T15:47:51Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:43Z
dc.date.created2023-02-21T15:47:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifierPacheco, L. (2020). La Ley del presupuesto y la negociación colectiva en el sector público: la apuesta por la inconstitucional. Análisis laboral, Dossier, 15-23.
dc.identifier2074-2568
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5905
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504935
dc.description.abstractEl artículo analiza la negociación colectiva en el sector público a partir del vencimiento del plazo de vacatio sententiae impuesta por el Tribunal Constitucional a su sentencia del 3 de setiembre de 2015, en la que el Pleno resolvió, por mayoría, las demandas de inconstitucionalidad interpuestas contra diversos artículos de la Ley Nº 29812, que aprobó el Presupuesto para el Sector Público del año 2012, y de la Ley Nº 29951, que aprobaba el del año 2013.
dc.languagespa
dc.publisherAsesoramiento y Análisis Laborales S.A.
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:2074-2568
dc.relationAdobe Reader
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsLuz Pacheco
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNegociaciones colectivas de trabajo -- Aspectos jurídicos
dc.subjectNegociaciones colectivas de trabajo -- Funcionarios públicos
dc.subjectFunción pública -- Aspectos jurídicos
dc.titleLa Ley del presupuesto y la negociación colectiva en el sector público: la apuesta por la inconstitucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución