dc.contributorCalderón Lama, José Luis
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorPalacios Córdova, Estefanía
dc.date.accessioned2023-02-14T23:26:57Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:41Z
dc.date.available2023-02-14T23:26:57Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:41Z
dc.date.created2023-02-14T23:26:57Z
dc.date.issued2023-02-14
dc.identifierPalacios, E. (2023). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Autoservicios 1920 (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5893
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504923
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es ofrecer una alternativa factible que mejore la capacidad de los trabajadores de la empresa Autoservicios 1920, pequeña empresa individual de responsabilidad limitada, ubicada en Piura y dedicada a la venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores así como a la realización de mantenimiento de autos. Para su realización se tuvo como primer paso la coordinación con el gerente para poder realizar visitas sistemáticas. Seguidamente se aplicó la lista de verificación del SG-SST para diagnosticar la situación actual de la empresa. Se elaboraron informes sobre el organigrama de la empresa, la distribución de las instalaciones, la cadena de suministros, el mapa de procesos, el diagrama de flujo del proceso operativo, etc. Se revisó y organizó el marco teórico que da sustento a una propuesta de alternativa de solución. Se elaboró el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo el cual se basó en la política de SST, en la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control a través de la Matriz IPERC, en el Mapa de Riesgos, en el Plan anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el Plan de Contingencias, en el Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo, en el Programa de SST y en el programa de Capacitaciones, etc. Con el presente trabajo se espera favorecer a la empresa Autoservicios 1920 con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que permita mantener una mejora continua en sus actividades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsEstefanía Palacios Córdova
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectSeguridad industrial -- Gestión
dc.subjectRiesgos laborales -- Empresas
dc.subjectVehículos de motor -- Mantenimiento y reparación -- Medidas de seguridad
dc.subjectSalud ocupacional
dc.titleDiseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Autoservicios 1920
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución