dc.contributorUgaz Santiváñez, María Lucero
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorBacigalupo Arcaya, Tamy Norma
dc.date.accessioned2023-01-13T14:52:22Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:29Z
dc.date.available2023-01-13T14:52:22Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:29Z
dc.date.created2023-01-13T14:52:22Z
dc.date.issued2023-01-13
dc.identifierBacigalupo, T. (2022). Propuesta pedagógica para el desarrollo del pensamiento algebraico: clasificación, seriación y patrones en niños de 5 años (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5792
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504866
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta pedagógica para el desarrollo del pensamiento algebraico, la cual incorpora contenidos correspondientes a la edad de cinco años como la clasificación, la seriación y el trabajo con patrones. Así pues, se enmarca en el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo porque se basa en la revisión bibliográfica para la elaboración de la propuesta, la cual está orientada en un diseño curricular con una adaptación de las fases planteadas por Taba (1974): diagnóstico, formulación de objetivos, selección de contenidos, organización y diseño de actividades. Como contribución al ámbito de la pedagogía y la didáctica matemática en la etapa preescolar, se presenta una secuencia didáctica compuesta por 12 sesiones de aprendizaje, elaboradas bajo el enfoque del álgebra temprana, para alcanzar propósitos de aprendizajes observables en desempeños precisados elaborados por la tesista. Cada sesión se sustenta en el marco teórico presentado en la investigación, asimismo su diseño permite lograr una formalización de los conocimientos, favoreciendo la iniciación del pensamiento algebraico en los niños de cinco años. Así, se concluye que la elaboración de desempeños precisados basados en el enfoque del álgebra temprana permite una progresión del aprendizaje de este contenido matemático en esta edad infantil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsTamy Norma Bacigalupo Arcaya
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.subjectÁlgebra -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
dc.subjectEducación preescolar -- Investigaciones
dc.titlePropuesta pedagógica para el desarrollo del pensamiento algebraico: clasificación, seriación y patrones en niños de 5 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución