dc.contributorUgaz Santiváñez, María Lucero
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorAponte Condolo, Karina de los Milagros
dc.date.accessioned2022-12-26T21:37:28Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:28Z
dc.date.available2022-12-26T21:37:28Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:28Z
dc.date.created2022-12-26T21:37:28Z
dc.date.issued2022-12-26
dc.identifierAponte, K. (2022). Propuesta pedagógica sobre la enseñanza de las formas geométricas, basada en un enfoque realista de la matemática, para niños de 4 años (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5783
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504857
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo diseñar una propuesta pedagógica sobre la enseñanza de las formas geométricas para niños de cuatro años, a partir del enfoque realista de la matemática, de modo que se empleen diversas estrategias para responder a la necesidad de vincular las formas a la realidad de los niños, así como lograr el desarrollo de las figuras bidimensionales partiendo de las formas tridimensionales. Esta investigación se enmarca dentro del paradigma interpretativo, con una metodología cualitativa, y un diseño de propuesta curricular, compuesto por seis fases de investigación. De esta manera, se obtienen como resultados los lineamientos que guíen la construcción de la propuesta pedagógica, la secuencia de contenidos geométricos y desempeños precisados, y la experiencia de aprendizaje realista sobre la enseñanza de las formas geométricas. Finalmente, se concluye que la enseñanza de las formas geométricas implica partir de experiencias propias de la realidad y aquellas que puedan ser imaginables para los niños; de esta manera se buscan lograr aprendizajes significativos y que puedan ser replicados en la realidad, para ello las programaciones de clases en las escuelas deben abordar una diversidad de recursos, tanto reales como lúdicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsKarina de los Milagros Aponte Condolo
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectGeometría -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
dc.subjectEducación preescolar -- Investigaciones
dc.subjectEstrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
dc.titlePropuesta pedagógica sobre la enseñanza de las formas geométricas, basada en un enfoque realista de la matemática, para niños de 4 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución