dc.contributorSaavedra Chau, Giancarlo
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.creatorMorales Espino, Claudia Sofía
dc.date.accessioned2022-12-15T22:13:49Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:27Z
dc.date.available2022-12-15T22:13:49Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:27Z
dc.date.created2022-12-15T22:13:49Z
dc.date.issued2022-12-15
dc.identifierMorales, C. (2022). Comunicación dialógica de una entidad bancaria estatal: evaluación de la interactividad y el diálogo en el perfil de Facebook del Banco de la Nación de Perú durante el inicio de la pandemia Covid-19 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5780
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504854
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo evaluar la comunicación del Banco de la Nación de Perú con el objetivo de saber si dialoga de forma interactiva con sus públicos a través de Facebook, su red social con más número de usuarios. Se tiene como muestra las publicaciones de la franja de tiempo de los tres primeros meses de aislamiento social por pandemia de Covid-19 por una situación excepcional donde la institución tomó relevancia por ser servicio esencial y ser encargados por decretos supremos del Gobierno peruano de pagar las subvenciones económicas estatales. Con tal fin se analizaron los comentarios de los usuarios, las respuestas a los comentarios y las reacciones que generó cada publicación. Sin embargo la calidad del diálogo no se pudo determinar dado que se necesita un estudio cualitativo más exhaustivo de los comentarios. Con la presente investigación se espera que el sector financiero note que crear una comunidad online está íntimamente ligada al servicio de atención al cliente y que a través de las redes sociales pueden consolidar una imagen que abarque todas las actividades que realizan y que su perfil en redes sea un complemento de su página web. Se concluye que el Banco de la Nación utilizó Facebook como principal medio para informar a sus clientes diversas acciones, actividades y hechos más resaltantes. El tema más informado fue sobre los bonos estatales entregados durante la pandemia y utilizó una diversidad de recursos interactivos, en su mayoría la gráfica. Se concluye además que el Banco de la Nación dialogó con los usuarios al responder los comentarios de las publicaciones, las dudas, consultas y preguntas sobre diversos temas, incluso si se trataba de un tema diferente a la publicación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsClaudia Sofía Morales Espino
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectBanco de la Nación (Perú) -- Redes sociales -- Comunicación
dc.subjectFacebook -- Análisis
dc.subjectComunicación -- En Internet -- Planificación estratégica
dc.subjectPandemia de COVID-19, 2020 -- Instituciones financieras -- Redes sociales
dc.titleComunicación dialógica de una entidad bancaria estatal: evaluación de la interactividad y el diálogo en el perfil de Facebook del Banco de la Nación de Perú durante el inicio de la pandemia Covid-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución