dc.contributorHakansson Nieto, Carlos Guillermo
dc.creatorDel Busto Calosi, Macarena Sara María
dc.date.accessioned2022-12-06T22:19:01Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:24Z
dc.date.available2022-12-06T22:19:01Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:24Z
dc.date.created2022-12-06T22:19:01Z
dc.date.issued2022-12-06
dc.identifierDel Busto, M. (2022). La obtención del consentimiento y el cumplimiento del Deber de Información en el tratamiento de los Datos Personales en el Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5758
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504832
dc.description.abstractEn el presente trabajo de suficiencia profesional se expone sobre los retos que tuvo que enfrentar estando a cargo del área de Protección de Datos Personales del Estudio Lazo & de Romaña Abogados, debiendo implementar las exigencias contempladas en la normativa en distintas empresas respecto de las cuales brindaba asesoría jurídica. Ello, tomando en consideración que la presente regulación es transversal a todas las industrias, en la medida que efectúen tratamiento de datos personales. La metodología del trabajo se ha basado en un método descriptivo y analítico. Mientras que, en el desarrollo se detallan: (i) los principales cuestionamientos que se generaron sobre el deber de solicitar el consentimiento y el cumplimiento del deber de información, (ii) el análisis realizado para resolver dichos cuestionamientos y, (iii) algunas dificultades que aún persisten en el contexto de la revolución tecnológica que como sociedad estamos viviendo. Como resultado, la autora, como líder del área de Protección de Datos Personales del Estudio Lazo & De Romaña Abogados, efectuó la adecuación de diversas empresas -atendiendo a los rubros a los que se dedicaban y el tratamiento de información personal que realizaban-, a las exigencias establecidas en la normativa en materia de protección de datos personales; interpretando adecuadamente la misma y ejecutando acciones para superar la problemática en relación a la aplicación y cumplimiento del deber de consentimiento y de información evitando, de este modo, que las empresas bajo su asesoría incurran en infracciones y sean sancionadas por la Autoridad de Protección de Datos Personales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMacarena Del Busto Calosi
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectProtección de datos -- Legislación
dc.subjectProcesamiento electrónico de datos -- Legislación
dc.subjectInformación pública -- Protección de datos
dc.titleLa obtención del consentimiento y el cumplimiento del Deber de Información en el tratamiento de los Datos Personales en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución