dc.contributor | Atarama Rojas, Tomás Ricardo | |
dc.contributor | Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. | |
dc.creator | Hernández Mesta, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-11-30T21:15:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:39:20Z | |
dc.date.available | 2022-11-30T21:15:14Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:39:20Z | |
dc.date.created | 2022-11-30T21:15:14Z | |
dc.date.issued | 2022-11-30 | |
dc.identifier | Hernández, D. (2022). La estructura narrativa como estrategia de escritura integrada en el ecosistema digital del hilo de Twitter de ficción #RedMonkey (2018) (Tesis para optar el título de Licenciado en Comunicación Audiovisual). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/5743 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504817 | |
dc.description.abstract | La tesis tiene como finalidad describir y analizar la aplicación de las estructuras narrativas como estrategia de escritura integrada en el ecosistema digital que emplea el hilo de Twitter de ficción #RedMonkey. Asimismo, se busca identificar y describir los elementos que articulan la estructura narrativa del hilo, describir el rol que cumple el primer tuit y, finalmente, describir cómo #RedMonkey aprovecha las posibilidades de enriquecimiento de la narración, expansión y participación que el actual ecosistema digital permite. Para llevar a cabo esta investigación se aplica una metodología cualitativa organizada en tres fases que comprenden el análisis narrativo de la estructura del hilo, el análisis del primer tuit del mismo y el análisis del ecosistema digital de la historia. Estas tres fases se corresponden con los objetivos y se retroalimentan entre sí. Los resultados indican que #RedMonkey es un hilo que sigue los fundamentos narrativos clásicos, como lo es la estructura de tres actos, y se articula por peripecias estructurales. Además, esta estructura ha sido diseñada contemplando los recursos que ofrece la plataforma en la que se iba a contar y la expansión de la narrativa a otras plataformas. Esto permite el enriquecimiento de la experiencia para los usuarios y la profundización en detalles de la historia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | Adobe Reader | |
dc.relation | 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Diana Carolina Hernández Mesta | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | #RedMonkey -- Análisis | |
dc.subject | Narrativa transmedia | |
dc.subject | Análisis del discurso narrativo | |
dc.subject | Comunicaciones digitales | |
dc.title | La estructura narrativa como estrategia de escritura integrada en el ecosistema digital del hilo de Twitter de ficción #RedMonkey (2018) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |