dc.contributorGuerrero Chanduví, Dante A.
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorLiza Sernaqué, Estefany Alexandra
dc.creatorLópez Zapata, William Eduardo
dc.creatorMontalvo Peña, Katherine Jahaira
dc.creatorOblitas Alcalde, María Pía
dc.creatorNúñez Pacherres, Raúl Eduardo
dc.date.accessioned2022-11-23T23:42:34Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:18Z
dc.date.available2022-11-23T23:42:34Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:18Z
dc.date.created2022-11-23T23:42:34Z
dc.date.issued2022-11-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5731
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504805
dc.description.abstractEl proyecto tiene como objetivo principal el diseño de una línea de producción artesanal de miel a base de maracuyá en la ciudad de Piura. La idea surgió debido a que la miel que se comercializa en el Perú contiene aditivos, los cuales son utilizados para estirarla y evitar que se solidifique. Ante esta problemática, en donde se evidencia que la alimentación en el Perú es alarmante, se vio la oportunidad de lanzar al mercado la miel de maracuyá. Maracumiel es un producto sustituto de la miel de abeja. Este producto al ser artesanal conservará todos los nutrientes y propiedades de sus ingredientes. Cabe resaltar que la maracuyá es el ingrediente estrella del prototipo ya que, además de ser una buena fuente de vitaminas y minerales, tiene un sabor agridulce, el cual es refrescante y agradable al paladar. Para alcanzar el principal objetivo del proyecto se ha requerido mapear los procesos de la producción de la miel de maracuyá y elaborar un manual de organización y funciones. Además, se determinó la distribución de planta con el fin optimizar distancias entre las diferentes áreas, disminuir retrasos y aumentar la productividad lo que permitirá ser más eficiente en los costos. Asimismo, es de vital importancia identificar el mercado objetivo al que irá dirigido el producto y saber si tendrá aceptación por el consumidor final, por ello se realizó una encuesta y un focus group, en la cual se obtuvo resultados positivos para lanzar la miel de maracuyá al mercado. Gracias a que Maracumiel tiene buena aceptación por parte del cliente, se vio de gran importancia realizar un análisis económico financiero con el fin de evaluar si el proyecto sería viable a lo largo de los cinco años de funcionamiento. Se analizaron los ingresos, costos y gastos, presupuesto y la rentabilidad obteniendo resultados positivos, por lo que el proyecto resultó ser viable.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Proyectos
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsEstefany Alexandra Liza Sernaqué, William Eduardo López Zapata, Katherine Jahaira Montalvo Peña, María Pía Oblitas Alcalde, Raúl Eduardo Núñez Pacherres
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.subjectProducción de miel
dc.subjectMiel de maracuyá
dc.subjectMiel artesanal
dc.titleDiseño de una línea de producción artesanal de miel a base de maracuyá
dc.typeProyectos y trabajos de los alumnos


Este ítem pertenece a la siguiente institución