dc.contributorPatrón Torres, Harry Omar
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.creatorPasapera Rios, Nayari de la Merced
dc.date.accessioned2022-11-07T22:59:58Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:11Z
dc.date.available2022-11-07T22:59:58Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:11Z
dc.date.created2022-11-07T22:59:58Z
dc.date.issued2022-11-07
dc.identifierPasapera, N. (2022). Alternativas de solución ante la dificultad de encontrar personal femenino para cubrir puestos catalogados socialmente como "masculinos" en ANA a través de la metodología Design Thinking (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504775
dc.description.abstractEste estudio se centra en la problemática de Ana, una empresa naciente del rubro gastronómico, dirigida al público de nivel socioeconómico A y B. Es un restaurante operado solo por mujeres. ANA-Cocina de cambio, es el primer espacio gastronómico operado únicamente por mujeres, buscan producir un cambio positivo en el rubro de la cocina y generar impacto social. Esta nueva propuesta lanzó al mercado el 14 septiembre del 2021 y se encontró con un gran desafío: encontrar personal femenino para cubrir puestos de trabajos socialmente catalogados como “masculinos”. La investigación se realizó siguiendo los lineamientos de la metodología de desing thinking, la cual permite crear ideas innovadoras para brindar soluciones eficaces a los usuarios. Se inició identificando el problema, sus causas y consecuencias, en el árbol de problema. Luego se pasó a empatizar con los usuarios y comprender su proceso por medio del árbol de empatía y el desarrollo del customer journey. Esta herramienta consiste en un diagrama de recorrido que ayuda a conocer la perspectiva del usuario antes, durante y después de ser contratada para un puesto de trabajo en Ana. Se propusieron y analizaron diferentes soluciones para el problema antes mencionado, de las cuales se eligió un plan trainee. Este plan asegura futuros puestos de trabajo cubiertos con profesionales que hayan adquirido las competencias y experiencia que requiera la empresa, además de brindar a las mujeres jóvenes que están cursando estudios superiores empoderamiento y autonomía económica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsNayari de la Merced Pasapera Rios
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectMujeres -- En la gastronomía
dc.subjectRestaurantes -- Cambio organizacional
dc.titleAlternativas de solución ante la dificultad de encontrar personal femenino para cubrir puestos catalogados socialmente como "masculinos" en ANA a través de la metodología Design Thinking
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución