dc.contributorAlama Salazar, Elsa Mercedes
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.creatorDiaz Cerdán, Maria Fernanda
dc.date.accessioned2022-10-28T13:48:27Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:07Z
dc.date.available2022-10-28T13:48:27Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:07Z
dc.date.created2022-10-28T13:48:27Z
dc.date.issued2022-10-28
dc.identifierDiaz, M. (2022). Práctica deportiva y la autopercepción de competencias genéricas de los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5677
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504758
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo analizar la autopercepción del impacto de la práctica deportiva en el desarrollo de competencias genéricas en los egresados (deportistas seleccionados, aficionados y egresados no deportistas) de la Facultad de CC.EE.EE. de la Universidad de Piura y determinar si existe relación entre la práctica deportiva y el desarrollo de competencias genéricas autopercibidas por los egresados de la Facultad en mención. La investigación pretende arrojar luz sobre la importancia de la práctica deportiva en el desarrollo de competencias genéricas y de esta manera reforzar la labor del Área de Vida Universitaria de la Universidad de Piura, concretamente en el Área de Deporte y Bienestar. Con tal fin se realiza un análisis estadístico descriptivo, así como un análisis chi cuadrado para contrastar la siguiente hipótesis de investigación: H0: No existe asociación entre la práctica deportiva y desarrollo de competencias genéricas. H1: Existe asociación entre la práctica deportiva y desarrollo de competencias genéricas. El estudio se hizo sobre una muestra de 166 egresados de los años 2014 al 2018 que se agruparon en seleccionados (100%), aficionados (48%) y no deportistas (16%). Y se aplicó el cuestionario “Competest. Los resultados evidencian que la mayoría de los encuestados perciben un nivel medio/alto de algunas competencias genéricas, independientemente de su desempeño deportivo, esto podría deberse a la misma vida universitaria que caracteriza a UDEP, promoviendo actividades no solo deportivas sino también académicas y culturales. Asimismo, las competencias compromiso y colaboración presentan un mayor porcentaje de incidencia, mientras que la competencia regulación emocional, tiene el menor. Se concluye que la mayoría de los encuestados perciben un nivel medio/alto de algunas competencias genéricas, indiferentemente del grupo al que pertenezcan. Las competencias compromiso y colaboración presentan un mayor porcentaje de incidencia, mientras que, la competencia regulación emocional, tiene el menor. Por otro parte, los resultados muestran que los egresados seleccionados y aficionados tienen un trabajo acorde a su carrera y ocupan cargos directivos. De este estudio, no se puede inferir que su desempeño profesional se deba a la práctica deportiva únicamente debido a que se trata de una investigación de tipo correlacional en donde se han considerado solo dos variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMaria Fernanda Diaz Cerdán
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -- Exalumnos -- Competencias
dc.subjectEstudiantes universitarios -- Deportes
dc.titlePráctica deportiva y la autopercepción de competencias genéricas de los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución