dc.contributorMezones Rueda, Claudia
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorSilva Sánchez, Milagrina
dc.date.accessioned2022-08-12T18:08:14Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:38:55Z
dc.date.available2022-08-12T18:08:14Z
dc.date.available2023-05-31T19:38:55Z
dc.date.created2022-08-12T18:08:14Z
dc.date.issued2022-08-12
dc.identifierSilva, M. (2022). Análisis de un programa de lectura que promueve la comprensión lectora en Educación Secundaria (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5617
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504698
dc.description.abstractLa tesis busca establecer la incidencia de un programa de lectura (plan lector) en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Pública Nuestra Señora de Fátima Piura. Este estudio parte de la problemática que se vive en el Perú, referida a los bajos niveles del dominio de la comprensión lectora en los adolescentes, evidentes en los resultados de las evaluaciones nacionales e internacionales. Para el desarrollo del estudio, se ha realizado una revisión bibliográfica sobre dos ejes temáticos: planes de lectura y comprensión lectora, los cuales constituyen los fundamentos teóricos. La investigación es de carácter cuantitativa de tipo no experimental descriptivo. Se utilizan dos cuestionarios y una rejilla de observación documental como herramientas de recojo de datos sobre la implementación, ejecución y evaluación de un programa de lectura que desarrolla la comprensión lectora. En términos generales, desde la postura de aplicación del docente como de la percepción del estudiante, se concluye que el Plan Lector funge como un programa con importantes logros sobre el desarrollo de las capacidades de comprensión lectora de los estudiantes, en este sentido el 68% de los estudiantes reconoce la importancia de participar activamente en este.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMilagrina Silva Sánchez
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectInvestigación sobre la lectura -- Educación secundaria
dc.subjectPromoción de la lectura -- Educación secundaria
dc.subjectLectura -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
dc.titleAnálisis de un programa de lectura que promueve la comprensión lectora en Educación Secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución