dc.contributor | Guimac Oblitas, Tania Alejandra | |
dc.contributor | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. | |
dc.creator | Palacios Muro, Elisa Lisbeth | |
dc.date.accessioned | 2022-02-14T04:07:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:38:14Z | |
dc.date.available | 2022-02-14T04:07:34Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:38:14Z | |
dc.date.created | 2022-02-14T04:07:34Z | |
dc.date.issued | 2022-02-13 | |
dc.identifier | Palacios, E. (2021). Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Augusto Curo Benites S.R.L. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/5430 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504511 | |
dc.description.abstract | El objetivo del trabajo es dar a conocer la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SGSST) en una empresa dedicada a la venta de combustible del sector hidrocarburo, localizada en la provincia de Sechura. Con tal fin se realiza un diagnóstico situacional de la empresa respecto a los lineamientos de seguridad y salud en el trabajo. Seguidamente se revisan los lineamientos del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo y se comparan los lineamientos con las que contaba la organización (previo a la implementación), a fin de estar alineados al SGSST, siendo el porcentaje de cumplimiento de un 10%. Seguidamente se realiza el análisis costo de la propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. El proceso de implementación del SGSST de la empresa fue desarrollado en base al ciclo de Deming o PHVA, ya que se busca la optimización continua en sus procesos operacionales como el suministro, abastecimiento y despacho de combustible generando así una reevaluación o autoevaluación a fin de identificar oportunidades de mejora continua. Se concluye que el SGSST es una herramienta indispensable para que la empresa lleve a cabo sus actividades en forma segura garantizando un centro de trabajo con las condiciones que protejan lavida, la salud y bienestar de los trabajadores y demás personas (visitante, proveedor y clientes). Se concluye asimismo que el costo de inversión para la implementación del SGSST de la empresa es de S/ 16,172.40 nuevos soles anual, y los ahorros por multas generadas por la SUNAFIL es de S/ 55,341.00 nuevos soles anual. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | Adobe Reader | |
dc.relation | 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Elisa Lisbeth Palacios Muro | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | Seguridad industrial | |
dc.subject | Gasolineras -- Medidas de seguridad | |
dc.subject | Salud ocupacional | |
dc.title | Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Augusto Curo Benites S.R.L. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |