dc.contributorGuerrero Chanduví, Dante A.
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorAquije García, Carlos Fabian
dc.creatorCisneros Pasco, Camila Isabel
dc.creatorLavalle Ortiz, Miriam Jackeline
dc.creatorSalazar Eneque, Iván Eloy
dc.creatorServigón Echeverria, Sebastián Tadeo
dc.date.accessioned2022-01-14T17:31:38Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:38:09Z
dc.date.available2022-01-14T17:31:38Z
dc.date.available2023-05-31T19:38:09Z
dc.date.created2022-01-14T17:31:38Z
dc.date.issued2022-01-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504476
dc.description.abstractHoy en día, la cantidad de personas interesadas en comprar y consumir productos que beneficien en el bienestar de la salud ha ido incrementado, cada vez son más las personas que se suman a cambiar sus malos hábitos de alimentación, es por ello que surge la idea de crear un producto saludable de consumo tradicional como lo es el pan, con la diferencia que esté, está hecho por insumos que benefician la salud, como lo son la masa madre y la harina de maíz morado. El presente proyecto consiste diseñarla planta y el proceso de producción de pan a base de masa madre y harina de maíz morado para la ciudad de Chiclayo. El contenido que se detalla en el informe, parte describiendo acerca de los antecedentes y situación actual, tanto de la masa madre como de la harina de maíz morado, el marco teórico y las metodologías utilizadas para su desarrollo. Asimismo, se detalla el análisis estratégico, basándose en importantes puntos como la misión y visión, el modelo de las cinco fuerzas de Porter, análisis FODA, el planteamiento de los objetivos estratégicos a seguir y la estrategia competitiva, luego se describe acerca del estudio de mercado, en donde se resaltan los objetivos del estudio y la técnica de recolección empleada, la propuesta de valor, donde se detalla la descripción general del producto, el modelo canvas y el plan comercial. También se describe detalladamente la ingeniería del proyecto, resaltando los objetivos y estrategias de las operaciones, el proceso de producción mediante el uso de diagramas de operaciones, basándose en factores como materia prima e insumos, maquinaria y equipos, mano de obra directa y también se explica acerca de la localización y disposición de la planta. Por último, se realizó un análisis económico financiero, donde se evalúa la proyección de ventas, valor actual neto, presupuestos y costos, y un análisis de sensibilidad en cuanto al precio y demanda.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsCarlos Fabian Aquije García, Camila Isabel Cisneros Pasco, Miriam Jackeline Lavalle Ortiz, Iván Eloy Salazar Eneque, Sebastián Tadeo Servigón Echeverria
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Perú
dc.subjectIndustria del pan -- Planificación
dc.subjectPan -- Elaboración
dc.subjectMaíz morado -- Procesamiento
dc.subjectProyectos -- Trabajos finales
dc.titleDiseño de Planta de Producción de pan a base de masa madre y harina de maíz morado
dc.typeProyectos y trabajos de los alumnos


Este ítem pertenece a la siguiente institución