dc.contributorHuaco García, Juana María
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.creatorCalatayud Navarro, Patricia Isabel
dc.date.accessioned2022-01-11T13:47:00Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:38:04Z
dc.date.available2022-01-11T13:47:00Z
dc.date.available2023-05-31T19:38:04Z
dc.date.created2022-01-11T13:47:00Z
dc.date.issued2022-01-11
dc.identifierCalatayud, P. (2021). Optimización e implementación del proceso interno pago a proveedores y subcontratistas de la empresa Grupo Inmobiliario Kinsa S.A.C (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5384
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504465
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo dar a conocer el proceso de realización de la optimización e implementación de uno de los procesos internos, el Procedimiento de Pago a Proveedores y Subcontratistas, en una empresa del sector inmobiliario de la región de Piura, Grupo Inmobiliario Kinsa S.A.C, localizada en la ciudad de Piura. Con tal fin se estandarizaron los procesos para todas las áreas de la organización, reduciendo así problemas de coordinación entre las mismas. Se elaboró un nuevo flujograma del proceso, realizándose cambios en el enfoque del proceso y eliminándose algunos procedimientos. Esto, implicó que las funciones de logística se simplificaran y quedara solo la función de emisión de las órdenes de compra y/o servicio. Una vez que el procedimiento se estableció y fue aprobado por la Gerencia General, los asesores externos lo implementaron e hicieron extensiva la información a todos los involucrados del proceso. Se realizó una serie de capacitaciones explicándose cada procedimiento y el proceso del mismo, los responsables y los plazos o tiempos definidos para el desarrollo de cada tarea o actividad y se definieron las funciones y delimitaciones. Asimismo, se dieron a conocer las políticas generales para el cumplimiento del proceso, tales como horario de recepción de solicitudes, motivos de rechazo de las mismas, plazos de programación y atención, llenado de formatos, entre otros. Se concluye que la optimización del procedimiento de Pago a Proveedores y Subcontratistas contribuyó considerablemente en la reducción de costes (70% aproximadamente) por reparación excesiva de gastos ante SUNAT, y de tiempo en la ejecución de las funciones de Tesorería y Contabilidad de la empresa Kinsa, cumpliendo con la agenda semanal y lo solicitado por gerencia en los plazos determinados, como es el caso de estados de situación financiera (EEFF) y flujos de caja mensuales. Asimismo se ha logrado una comunicación más fluida y eficaz, una visión amplia y completa del mismo y ha facilitado la capacitación del personal nuevo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsPatricia Isabel Calatayud Navarro
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectControl interno -- Empresas
dc.subjectOrganización de la empresa
dc.subjectEmpresas inmobiliarias -- Toma de decisiones
dc.titleOptimización e implementación del proceso interno pago a proveedores y subcontratistas de la empresa Grupo Inmobiliario Kinsa S.A.C
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución