dc.contributorSaavedra Chau, Giancarlo
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.creatorGuerrero Navarro, Claudia Teresa
dc.date.accessioned2021-10-06T23:18:46Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:37:14Z
dc.date.available2021-10-06T23:18:46Z
dc.date.available2023-05-31T19:37:14Z
dc.date.created2021-10-06T23:18:46Z
dc.date.issued2021-10-06
dc.identifierGuerrero, C. (2021). Periodistas y comunicadores corporativos. Análisis de las relaciones entre los periodistas del diario Correo, El Tiempo y La Hora y los responsables de comunicación de las empresas (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5173
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504262
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones entre periodistas de los tres medios de prensa escrita en Piura, en versión papel y digital: Correo, El Tiempo y La Hora, y el responsable de comunicación de las empresas. Por lo que, este análisis responde a la necesidad de conocer la percepción que tienen los periodistas sobre el trabajo realizado por el responsable de comunicación de las organizaciones para que las consultoras, como RRG Asociados, puedan fortalecer el trabajo que realizan desde los departamentos de comunicación que asesoran. La investigación está basada en la metodología de enfoque cuantitativo exploratorio y se utilizará la encuesta, la misma que está estructurada en cinco subapartados con el fin de obtener la percepción de los periodistas sobre el trabajo del responsable de comunicación. En tanto, se seleccionó los tres diarios por su trayectoria y lectoría en Piura, donde trabajan 27 periodistas y seis editores. Los resultados evidenciaron hallazgos interesantes sobre las relaciones entre el periodista y el responsable de comunicación. Por lo demás, los periodistas piuranos continúan trabajando para el formato tradicional en papel y aún no producen noticias para la edición web. Los periodistas piuranos y los responsables de comunicación tienen a la nota de prensa como medio por excelencia de comunicación; sin embargo, siguen redactándolas bajo un enfoque corporativo y no periodístico, olvidando así que los periodistas publican noticias y no notas de prensa. El trabajo muestra la relevancia que tiene la nota de prensa para los periodistas y que estos aún la consideran un medio eficiente para su labor periodística.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsClaudia Teresa Guerrero Navarro
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectEmpresas periodísticas -- Relaciones públicas
dc.subjectComunicación organizacional -- Análisis
dc.subjectPeriodistas
dc.titlePeriodistas y comunicadores corporativos. Análisis de las relaciones entre los periodistas del diario Correo, El Tiempo y La Hora y los responsables de comunicación de las empresas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución