dc.contributorZapata Esteves, Marcos Augusto
dc.contributorGuzmán Trelles, Luis Enrique
dc.contributorGarcía Gonzáles, Camilo
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorMerino Sánchez,Yannet Fiorella
dc.date.accessioned2021-10-06T17:25:13Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:37:13Z
dc.date.available2021-10-06T17:25:13Z
dc.date.available2023-05-31T19:37:13Z
dc.date.created2021-10-06T17:25:13Z
dc.date.issued2021-10-06
dc.identifierMerino, Y. (2021). Diseño de una experiencia de aprendizaje basada en la estadística para desarrollar la competencia de Resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes de 2.° grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5162
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504251
dc.description.abstractEl trabajo pretende diseñar una experiencia de aprendizaje basada en la estadística que permita el mejor desarrollo de la competencia de resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre, generando situaciones significativas contextualizas donde el estudiante observa su realidad dentro de la situación, identificándose con ella y comprometiéndose a darle solución. Con lo cual, se busca que los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa “Divino Niño” del distrito de Castilla (Piura, Perú), no tengan dificultades para representar y comunicar su comprensión sobre datos estadísticos y probabilísticos, evidenciado en un nivel limitado de desarrollo de las competencias basadas en la resolución de problemas en el área de Matemática, lo que genera la dificultad de entender un problema y, por consiguiente, llegar a la solución y más aun impidiendo que los estudiantes puedan resolver problemas de mayor complejidad. La institución educativa en mención no es ajena a esta realidad por lo que ha puesto en marcha actividades de aprendizaje que atiendan a dichas dificultades. En tanto, para el desarrollo de esta propuesta, se tuvo en consideración el Currículo Nacional de la Educación Básica y se revisó bibliografía especializada en el tema. Finalmente, el trabajo ofrece un eje de aprendizaje, metodología, recursos pedagógicos e instrumentos de evaluación, así como también, la enseñanza a partir de situaciones significativas contextualizadas, con las cuales el estudiante se pueda identificar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsYannet Fiorella Merino Sánchez
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectEstadística -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
dc.subjectProbabilidades -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
dc.subjectSolución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
dc.titleDiseño de una experiencia de aprendizaje basada en la estadística para desarrollar la competencia de Resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes de 2.° grado de Educación Secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución