dc.contributorHuaco García, Juana María
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.creatorZapata Pérez, Alex Jesús
dc.date.accessioned2021-09-23T22:42:14Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:37:12Z
dc.date.available2021-09-23T22:42:14Z
dc.date.available2023-05-31T19:37:12Z
dc.date.created2021-09-23T22:42:14Z
dc.date.issued2021-09-23
dc.identifierZapata, A. (2021). Diseño e implementación de la Ruta Emprendedora para estudiantes de pregrado en la incubadora de emprendimientos de la Universidad de Piura - Hub UDEP (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504247
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo evidenciar el diseño y la implementación de la Ruta Emprendedora para estudiantes de pregrado que se ha ido co-creando entre distintos centros y facultades de la Universidad de Piura, liderados por la incubadora Hub UDEP, teniendo como misión formar al emprendedor e impulsar su crecimiento en el ecosistema local, generando impacto y valor en la sociedad. En tal sentido, se detalla una descripción de la empresa, tomando en cuenta su misión, visión, plan estratégico y la participación del autor en la misma. Acto seguido, se fundamenta teóricamente el ecosistema de innovación y emprendimiento en Perú, resaltando el papel que juega la universidad para el desarrollo y crecimiento de proyectos liderados por estudiantes, y las entidades de soporte que brindan acompañamiento en el mismo. Por lo demás, se describen las iniciativas implementadas para la creación del ecosistema de emprendimiento dentro de la Universidad de Piura, detallando y precisando los cinco ejes de la Ruta Emprendedora UDEP a través de la implementación de eventos, concursos, programas, talleres, cursos y comunidades, beneficiando a más de 1500 estudiantes de pregrado de esta casa de estudios desde el año 2017. Se concluye que es indispensable la integración de facultades y centros para fomentar una cultura innovadora y emprendedora en su comunidad académica a través de la formación de un ecosistema interno incluyendo no solo a estudiantes, sino también a docentes, personal administrativo y de servicio de la universidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAlex Jesús Zapata Pérez
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectUniversidad de Piura. Hub UDEP -- Estudiantes
dc.subjectEmprendimientos económicos -- Estudiantes universitarios
dc.subjectIncubadoras de empresas -- Estrategia y técnica
dc.subjectEmprendedores -- Estrategia y técnica
dc.titleDiseño e implementación de la Ruta Emprendedora para estudiantes de pregrado en la incubadora de emprendimientos de la Universidad de Piura - Hub UDEP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución