dc.contributorZapata Esteves, Marcos Augusto
dc.contributorGuzmán Trelles, Luis Enrique
dc.contributorGarcía Gonzáles, Camilo
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorOtiniano Coaguila, Yan Madeleny
dc.date.accessioned2021-09-23T22:10:19Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:37:12Z
dc.date.available2021-09-23T22:10:19Z
dc.date.available2023-05-31T19:37:12Z
dc.date.created2021-09-23T22:10:19Z
dc.date.issued2021-09-23
dc.identifierOtiniano, Y. (2021). Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando recursos de aprendizaje virtual que promuevan el desarrollo de la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 1.er grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504246
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo proponer el diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y tecnología utilizando recursos de aprendizaje virtual que promuevan el desarrollo de la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. Con ello, se busca revertir el limitado desarrollo de la competencia científica en los estudiantes del primer grado de educación secundaria del Colegio Proyecto ubicado en la provincia de Piura. En tanto, se busca crear un antecedente de empleo de estrategias para el aprendizaje no presencial que bien calzan con la estructura de actividades en la escuela orientadas a conocer y entender, tanto la naturaleza como los distintos procesos planteados por el hombre, haciendo uso de pasos y herramientas científicas que le lleven a desarrollar la competencia de indagación. Por lo que, para su desarrollo, se revisó el Currículo Nacional de Educación Básica y fuentes bibliográficas relacionadas con la organización de unidades didácticas y recursos virtuales que propicien el desarrollo de esta competencia. Por lo demás, se concluye que el diseño de la unidad didáctica resultó satisfactorio porque permitió desarrollar estrategias y secuencias didáctica para estimular las capacidades como: problematización, la indagación, generación, registro y análisis de datos, así como la evaluación y comunicación de los resultados haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación, como recursos virtuales para que los estudiantes construyan sus conocimientos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsYan Madeleny Otiniano Coaguila
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectColegio Proyecto -- Investigaciones
dc.subjectCiencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria)
dc.subjectProgramación de aula -- Educación Secundaria
dc.subjectDiseño curricular base -- Educación Secundaria
dc.titleDiseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando recursos de aprendizaje virtual que promuevan el desarrollo de la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 1.er grado de educación secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución