dc.contributorMosquera Monelos, Susana
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.creatorCastillo Quevedo, Patricia Carolina
dc.date.accessioned2021-09-20T18:28:03Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:37:11Z
dc.date.available2021-09-20T18:28:03Z
dc.date.available2023-05-31T19:37:11Z
dc.date.created2021-09-20T18:28:03Z
dc.date.issued2021-09-20
dc.identifierCastillo, P. (2021). Herramientas de intervención y de reclamación de responsabilidad internacional ante la vulneración de los derechos de los niños durante el conflicto armado en Siria (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504242
dc.description.abstractLa tesis pretende dar a conocer la importancia de la vulneración de los derechos de los niños, considerando el caso de Siria y comparándolo con la situación de los niños en Perú pues, aunque el contexto no es el mismo, se puede afirmar que sus derechos se ven afectados a diario, evidentemente, en menor grado. Para el desarrollo, se utilizó el método analítico y descriptivo, empleando la metodología de análisis del caso, que consiste en identificar y estudiar el problema jurídico en sus diversos aspectos sobre las bases de la doctrina y legislación comparada. Por lo demás, la investigación se divide en cuarto partes en función a la convergencia entre la vulneración de los derechos de los niños y el derecho internacional, tomando el conflicto armado en Siria como ejemplo. Asimismo, se estudian los mecanismos con los que cuenta la comunidad internacional para intervenir, reclamar responsabilidad a los estados y a los individuos, y mecanismos de alerta temprana. Se concluye que, en los conflictos armados, la población más afectada siempre serán los niños, debido a su falta de madurez física y psicológica. Además, en el caso de Siria, existen deficiencias para intervenir y evitar la violación de los derechos humanos, principalmente, de los niños. Por lo demás, se evidencia la necesidad de reforzar la responsabilidad internacional de los estados y de los individuos por crímenes internacionales o crímenes menores, para evitar la impunidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsPatricia Carolina Castillo Quevedo
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectNiños -- Derechos
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectResponsabilidad de proteger (Derecho internacional)
dc.titleHerramientas de intervención y de reclamación de responsabilidad internacional ante la vulneración de los derechos de los niños durante el conflicto armado en Siria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución