dc.contributorSaavedra Sánchez, María Del Pilar
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.
dc.creatorCastillo Gutiérrez, Alicia Antonella
dc.date.accessioned2021-09-17T17:07:40Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:36:48Z
dc.date.available2021-09-17T17:07:40Z
dc.date.available2023-05-31T19:36:48Z
dc.date.created2021-09-17T17:07:40Z
dc.date.issued2021-09-16
dc.identifierCastillo, A. (2021). Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5149
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504238
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo plantear el desarrollo de productos elaborados por la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, ubicada en el centro poblado La Campiña, a 3 km. del distrito de Catacaos (Piura, Perú), incorporando elementos de su entorno geográfico-cultural, estableciendo puentes entre la tradición y la innovación, pues la innovación ofrece a la artesanía un camino de oportunidades, específicamente, de tres categorías, de las cuales se pone especial atención al diseño y desarrollo de productos. Para lo cual, se realizó a partir de la revisión de fuentes orales: entrevistas, encuestas y talleres participativos con los miembros de la Asociación Virgen del Pilar, de fuentes escritas: revistas, libros, manuales, leyes, guías, resoluciones ministeriales, blogs especializados de diseño y artesanía, así como de fuentes visuales: fotografías y videos. En tanto, la propuesta creativa desarrolla tres colecciones de productos y la revaloración de la técnica de sombrero a través de la elaboración de más productos. Otro de los resultados es el desarrollo de capacidades de los miembros de la Asociación Virgen del Pilar, especialmente, en el proceso de tinturación, diseño artesanal, negociación y derechos de autor. Por lo que, la investigación está orientada a promover la continuidad de la tradición del tejido en paja toquilla en la provincia de Piura. Se concluye que la alianza entre la artesanía y el diseño es posible, viéndose reflejado a través de la incorporación de elementos de identidad cultural, en el marco geográfico-cultural, en la conceptualización de productos artesanales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAlicia Antonella Castillo Gutiérrez
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPaja toquilla -- Utilización
dc.subjectArtesanía
dc.titleInnovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución