dc.contributorGuerrero Vargas, Felix Paul
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorPascual Martell, Diego Ernesto
dc.date.accessioned2021-08-30T05:30:14Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:36:32Z
dc.date.available2021-08-30T05:30:14Z
dc.date.available2023-05-31T19:36:32Z
dc.date.created2021-08-30T05:30:14Z
dc.date.issued2021-08-30
dc.identifierPascual, D. (2021). Diseño de procesos y propuesta de mejora para el área de “Deporte y Bienestar” de la Universidad de Piura - Campus Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504207
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo diagramar los procesos de las actividades y competencias del área de “Deporte y Bienestar” de la Universidad de Piura, sede Piura, así como proponer soluciones a los problemas que dificultan el óptimo desarrollo de los procesos en las actividades y competencias. El incremento de alumnos ha ocasionado que el área tenga algunos problemas en la organización de actividades y la disminución en el nivel de servicio que se ofrece. Por lo que, la necesidad de graficar los procesos, analizar las causas, proponer soluciones e implementar indicadores de control se hacen evidentes para, de esta manera, subsanar los problemas operativos y administrativos del área. Con tal fin, se definen conceptos teóricos sobre gestión deportiva y beneficios que conlleva la práctica del deporte en la salud y educación, asimismo, se realiza una descripción detallada de las herramientas utilizadas para el análisis operativo, tales como: diagramas de flujo, estudio de métodos e indicadores de gestión. Seguidamente, se describe la situación actual de la gestión deportiva universitaria en varios países del mundo, como también en algunas universidades del país. En tanto, se realiza una descripción general del área en referencia, describiendo las actividades y competencias que se desarrollan. En el diagnóstico situacional, se detallaron todos y cada uno de los procesos realizados dentro de las actividades y competencias. Por lo demás, se determinaron los principales problemas de cada proceso para analizar sus causas, presentando la propuesta de mejora. Finalmente, se propusieron cuatro indicadores de gestión para medir y controlar las alternativas de solución.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDiego Ernesto Pascual Martell
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectUniversidad de Piura. Área de Deporte y Bienestar -- Reingeniería
dc.subjectUniversidad de Piura. Área de Deporte y Bienestar -- Organización
dc.subjectIngeniería de métodos -- Aplicación -- Universidades
dc.titleDiseño de procesos y propuesta de mejora para el área de "Deporte y Bienestar" de la Universidad de Piura - Campus Piura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución