dc.contributorArámbulo Vega, José Antonio
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.creatorChumacero Chero, Katherine Rossemary
dc.date.accessioned2021-08-30T05:13:26Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:36:31Z
dc.date.available2021-08-30T05:13:26Z
dc.date.available2023-05-31T19:36:31Z
dc.date.created2021-08-30T05:13:26Z
dc.date.issued2021-08-30
dc.identifierChumacero, K. (2021). Propuesta de mejora en el proceso de lavado de contenedores (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5111
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504205
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es la propuesta de un plan de mejora para el desarrollo de las actividades de lavado de contenedores en una empresa dedicada al rubro de almacenes, depósitos de contenedores y transporte en el sector de comercio exterior, ubicada en la zona norte del país, con el objetivo de optimizar tiempos de atención y ofrecer servicios de alta calidad. Por lo que, se enfoca en los procesos de despachos de contenedores de entrega al cliente, específicamente, en el desarrollo de lavado de equipos. En tanto, se determina que el problema principal es la falta de orden en los procesos internos del área de lavado y confusión, o procesos pocos claros en el desarrollo de las actividades, lo que conlleva a cuellos de botellas y resultados pocos eficientes. El proyecto inicia analizando tiempos y eficiencia de la empresa en estudio y se explican las dificultades que conlleva realizar actividades con procesos poco claros, procesos por costumbre y por suposiciones. Mediante esta metodología se pudo identificar otro punto crítico que afecta el desarrollo de la operación, el cual es la disponibilidad de una grúa para cargar el contenedor. A partir de la identificación de los puntos débiles y las propuestas aceptadas, se necesitó el compromiso de todo el personal involucrado. Asimismo, se realizaron reuniones asegurando que todos los trabajadores manejasen la misma información de los procesos. Finalmente, se requirió el cumplimiento de todos los reportes estipulados, lo cuales, son el reporte de tiempos y reporte de salida de químicos contra tipos de lavados. Se concluye que la propuesta de mejora de procesos fue implementada, permitiendo una mejor gestión en los tiempos de lavado, facilitando el manejo de una misma información en los procesos y muchos beneficios para las áreas relacionadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsKatherine Rossemary Chumacero Chero
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectContenedores -- Mantenimiento -- Optimización
dc.subjectContenedores -- Mantenimiento -- Logística
dc.subjectEstudio de tiempos -- Optimización
dc.titlePropuesta de mejora en el proceso de lavado de contenedores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución