dc.contributorGarcía Tamariz, Pilar
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General
dc.creatorRamirez Barreto, Elva del Rosario
dc.date.accessioned2021-08-30T04:44:14Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:36:31Z
dc.date.available2021-08-30T04:44:14Z
dc.date.available2023-05-31T19:36:31Z
dc.date.created2021-08-30T04:44:14Z
dc.date.issued2021-08-29
dc.identifierRamirez, E. (2020). Estrategias de reclutamiento, selección y retención del personal obrero eventual de Compañía Americana de Conservas SAC (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504202
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo recoger y analizar las estrategias actuales de los tres procesos principales de la gestión de personas: reclutamiento, selección y retención del personal obrero eventual del área de producción de la Compañía Americana de Conservas (CAC), situada en la ciudad de Pisco (Ica, Perú). La empresa pertenece al grupo español Consorcio y es líder en la exportación de anchoas en salazón y en semiconservas. Por lo que, se proponen estrategias que ayuden a mejorar los procesos de reclutamiento y selección, así como estrategias de retención de personal que disminuyan la tasa de rotación de 30% que hay en la actualidad. Con tal fin, se realizó el diagnóstico de la situación actual de dichos procesos mediante entrevistas a la jefatura de recursos humanos, producción y gerencia de administración, análisis y descripción del puesto a reclutar y la revisión de las estrategias actuales de los mencionados procesos. Acto seguido, se elaboraron estrategias con el propósito de reforzar las actividades de los procesos de reclutamiento, selección y retención del personal obrero eventual que, posteriormente, fueron expuestas a las jefaturas correspondientes. Se concluye que, establecer estrategias de retención de personal, ayuda a la empresa a reducir la tasa de rotación y deserción del personal, a su vez, promueve la identificación del trabajador con la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsElva del Rosario Ramirez Barreto
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectSelección de personal -- Planificación estratégica
dc.subjectIndustria de conservas de pescado -- Administración de personal
dc.titleEstrategias de reclutamiento, selección y retención del personal obrero eventual de Compañía Americana de Conservas SAC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución