dc.contributor | Guerrero Chanduví, Dante A. | |
dc.contributor | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. | |
dc.creator | Nuñez Zapata, Fernando Enrique | |
dc.creator | Tavara Chinga, Gipsi Carolina | |
dc.date.accessioned | 2021-08-22T00:44:02Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:36:29Z | |
dc.date.available | 2021-08-22T00:44:02Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:36:29Z | |
dc.date.created | 2021-08-22T00:44:02Z | |
dc.date.issued | 2021-08-21 | |
dc.identifier | Nuñez, F. y Tavara, G. (2021). Diseño de una fábrica de enrollado de surimi a base de pescados pelágicos en la región Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/5096 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504190 | |
dc.description.abstract | La tesis tiene como objetivo mostrar la factibilidad de la puesta en marcha de una fábrica de enrollados de surimi a base de pescados pelágicos, aprovechando el uso de los pescados azules característicos por su alta disponibilidad en la zona norte del Perú, ofreciendo así un producto innovador al mercado piurano y favoreciendo la mejora de la nutrición regional. Con tal fin, se investiga el mercado de surimi, sus derivados, de los diferentes tipos de pescados pelágicos y sus beneficios nutricionales correspondientes. Posteriormente, en base a las estrategias metodológicas planteadas, se realiza el diseño del producto derivado de surimi y la investigación de mercado, para lo cual, se analiza el sector, se segmenta el mercado y se aplican investigaciones, preferentemente, al consumidor (habitantes del distrito de Piura con un nivel socioeconómico A, B, C en un rango de edad entre 20 y 64 años que consumen embutidos, congelados y/o conservas). Después, se calcula la capacidad de producción, se diseña la planta para la producción de surimi, su disposición y se determina la mejor localización. Por lo demás, se realiza la organización estratégica, de apoyo y administrativa de la planta y, finalmente, se lleva a cabo una evaluación económica y financiera basada en el análisis del estado de resultados, flujos de cajas e indicadores financieros del proyecto desarrollado. Se concluye que el proyecto para la producción de enrollados de surimi es viable de manera económica y financiera, basándose en los indicadores financieros calculados como el valor actual neto (VAN) de S/ 1,578,445.51 soles que es mayor a cero, la tasa interna de retorno (TIR) de 23.97%, que es mayor que el valor del costo de oportunidad del proyecto. Por otro lado, el weighted average cost of capital (WACC) de 14510.47%, cuyo valor es menor que la TIR y, por último, un payback o plazo de recuperación de dos años, 11 meses y 6.2 días. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | Adobe Reader | |
dc.relation | 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Fernando Enrique Nuñez Zapata, Gipsi Carolina Tavara Chinga | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | Pescado -- Industria y comercio -- Planificación | |
dc.subject | Surimi -- Procesamiento | |
dc.subject | Surimi -- Industria y comercio | |
dc.title | Diseño de una fábrica de enrollado de surimi a base de pescados pelágicos en la región Piura | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |