dc.contributorPatrón Torres, Harry Omar
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.creatorFalla Avellaneda, Nila Sofia
dc.date.accessioned2021-08-18T18:06:00Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:36:27Z
dc.date.available2021-08-18T18:06:00Z
dc.date.available2023-05-31T19:36:27Z
dc.date.created2021-08-18T18:06:00Z
dc.date.issued2021-08-18
dc.identifierFalla, N. (2021). Análisis y propuesta de solución a los bajos niveles de comprensión de lectura y de competencia matemática de niños y niñas de 6 a 10 años siguiendo la metodología de Design Thinking (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504185
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo dar una alternativa de solución a los bajos niveles de comprensión lectora y de competencia matemática en niños y niñas de 6 a 10 años en el Perú, con el fin de dar una solución innovadora a la problemática. Para ello, se utiliza la metodología Design Thinking, la cual consta de cinco procesos: empatizar, definir, idear, prototipar y probar. En tanto, la fase de empatía permitió conocer a profundidad a los actores involucrados en los problemas de baja competencia lectora y matemática tanto en los usuarios finales (niños de 6 a 10 años) como en los actores que influyen en ellos (sus padres, abuelos y maestros). A partir la empatía y la definición clara del problema, se idearon alternativas de solución en donde se destaca una aplicación móvil que permita reforzar la comprensión lectora y la competencia matemática. Esta aplicación busca comprometer e involucrar a los niños en misiones divertidas y atractivas para las que tienen que contestar correctamente preguntas de comprensión lectora y de competencia matemática. Se concluye que los hábitos educativos se forman en la niñez debido a que en esta etapa es más sencillo inculcar en los niños el interés por la lectura y la matemática. Asimismo, se necesita una figura (padres o profesores), que influya en ellos y los inspire a desarrollar un buen hábito educativo. Por lo demás, aunque el producto está pensado principalmente como un apoyo a los niños y padres de familia, también se puede orientar a los colegios para ser usado como una herramienta para las clases virtuales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsNila Sofia Falla Avellaneda
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectComprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) -- Investigaciones
dc.subjectMatemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) -- Investigaciones
dc.subjectMediciones y pruebas educativas -- Investigaciones
dc.titleAnálisis y propuesta de solución a los bajos niveles de comprensión de lectura y de competencia matemática de niños y niñas de 6 a 10 años siguiendo la metodología de Design Thinking
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución