dc.contributor | Valera Moreno, Rafael Antonio | |
dc.contributor | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. | |
dc.creator | Montero Valdiviezo, Sandra Priscila | |
dc.date.accessioned | 2021-08-16T23:57:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:36:26Z | |
dc.date.available | 2021-08-16T23:57:41Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:36:26Z | |
dc.date.created | 2021-08-16T23:57:41Z | |
dc.date.issued | 2021-08-16 | |
dc.identifier | Montero, S. (2020). Mejora continua para el proceso de pago a proveedores en una empresa del sector hidrocarburos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/5085 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504179 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se expone la situación problemática del proceso de pago a proveedores de una empresa que ofrece servicios especializados de petróleo y gas en una sucursal del Perú, ubicada en la ciudad de Lima. Por lo que, se tiene como objetivo mejorar el proceso de pago dentro del área de finanzas, debido a que se exige una mejora sustancial a fin de alinear esta función a la eficiencia operacional de la empresa. Para ello, se identificó como problema causal la falta de diseño del proceso de pago a proveedores y su ineficiencia. Los resultados fueron la optimización del proceso, la creación de indicadores, instructivos y sinergia entre áreas. En tanto, se automatizó el proceso de pago a proveedores identificando cuellos de botella a través de un flujograma e integrando el uso de recursos tecnológicos. Asimismo, se creó una base de datos de pago de detracciones para eliminar la duplicidad de los mismos y disminuir así los trámites de correctivos ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Para lo cual, se utilizó el esquema CODI (comprender, objetivos, diseño e implementación) para la mejora continua del proceso de pago a proveedores, describiendo así las acciones realizadas en cada etapa, además del diseño del flujograma como herramienta visual para detectar problemas e implementar mejoras. Se concluye que la metodología de mejora continua de procesos a través del método CODI proporciona orden, aspecto importante para definir actividades con el fin de llegar al ‘futuro deseado’, lográndose una reducción del 95% de reclamo de proveedores. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | Adobe Reader | |
dc.relation | 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Sandra Priscila Montero Valdiviezo | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | Proveedores y provisiones -- Reorganización | |
dc.subject | Proveedores y provisiones -- Planificación estratégica | |
dc.subject | Diagramas de flujo -- Aplicación | |
dc.title | Mejora continua para el proceso de pago a proveedores en una empresa del sector hidrocarburos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |