dc.contributorGallo Costa, Jorge E.
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas.
dc.creatorLachira Talledo, Pablo David
dc.date.accessioned2021-07-12T17:39:34Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:36:16Z
dc.date.available2021-07-12T17:39:34Z
dc.date.available2023-05-31T19:36:16Z
dc.date.created2021-07-12T17:39:34Z
dc.date.issued2021-07-12
dc.identifierLachira, P. (2020). Análisis de Behavioral Finance en la decisión del uso de la billetera móvil en clientes de una entidad microfinanciera del sector (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504134
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo mostrar el análisis de cómo un escenario de incertidumbre fue utilizado como una oportunidad para incentivar el uso de la billetera móvil en una cartera de clientes y conocer las motivaciones de éstos al momento de tomar la decisión de usar dicha innovación en la entidad financiera Caja Piura. Tras observar que los clientes de Caja Piura eran reacios al uso de innovaciones tecnológicas como la billetera móvil, se planteó el análisis del Behavioral Finance para conocer su comportamiento. Este análisis ayudó a conocer las principales limitaciones que tienen los clientes al momento de la decisión de usar innovaciones tecnológicas financieras y aplicar este conocimiento proponiendo soluciones viables para el logro del objetivo estratégico relacionado con los clientes. En tanto, se concluye que el Behavioral Finance permite conocer a detalle el comportamiento de los clientes en la toma de decisiones financieras, aportando este conocimiento a los asesores de finanzas empresariales para conocer cuáles son los factores que influyen al momento de proponer no solo un servicio complementario a los intangibles financieros, sino al momento de proponer la variedad de productos financieros con el fin de lograr una mejor relación del cliente con la empresa. Por lo demás, se determina que el uso de herramientas financieras digitales como la billetera móvil, ayuda a que los clientes puedan realizar transacciones financieras desde cualquier lugar y a un costo relativamente nulo, impactando positivamente en la reducción de la brecha de inclusión financiera en el país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsPablo David Lachira Talledo
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectCaja Piura -- Clientes -- Análisis
dc.subjectTransferencia electrónica de fondos bancarios -- Análisis
dc.subjectInstituciones financieras -- Clientes -- Análisis
dc.subjectComportamiento del consumidor -- Análisis
dc.subjectSatisfacción del cliente -- Estrategia y técnica
dc.titleAnálisis de Behavioral Finance en la decisión del uso de la billetera móvil en clientes de una entidad microfinanciera del sector
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución