dc.contributorZapata Esteves, Marcos Augusto
dc.contributorGuzmán Trelles, Luis Enrique
dc.contributorGarcía Gonzáles, Camilo
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorAlamo Prieto, Betzabeth Luzmila
dc.date.accessioned2021-06-28T18:46:52Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:36:12Z
dc.date.available2021-06-28T18:46:52Z
dc.date.available2023-05-31T19:36:12Z
dc.date.created2021-06-28T18:46:52Z
dc.date.issued2021-06-28
dc.identifierAlamo, B. (2021). Proyecto de aprendizaje para desarrollar la competencia de comunicación oral, a través del teatro como estrategia didáctica, en los estudiantes de 2.° grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5023
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504117
dc.description.abstractEl trabajo tiene por objetivo proponer el diseño de un proyecto de aprendizaje para desarrollar la competencia de comunicación oral, empleando el teatro como estrategia didáctica, ya que es una de las actividades más completas y abiertas a la imaginación y creatividad. Por lo que, se busca solucionar las dificultades que presentan los estudiantes de segundo grado de educación secundaria del colegio Pamer Piura Santa Ana (Piura, Perú), en el uso de la lengua oral, realidad que limita alcanzar los niveles del logro requeridos en el área de comunicación en términos de competencias, capacidades y desempeños. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica sobre puntos importantes como los proyectos de aprendizaje (características, diseño, planificación y evaluación), la comunicación oral (elementos, importancia y su planteamiento en el Currículo Nacional de Educación Básica) y el teatro en la escuela (estrategia didáctica para el desarrollo de la comunicación oral y sus recursos) y que ha sido vital para brindar el soporte al proceso de planificación del proyecto de aprendizaje, el cual, está organizado de forma secuencial y se refleja en cada una de las sesiones de aprendizaje. Asimismo, se desarrollará en siete fases: la planificación del proyecto, la lectura y análisis de la tradición, la redacción del guion teatral, la elaboración de la escenografía y vestuario, el ensayo, la puesta en escena y la evaluación; proceso que fomentará el trabajo en equipo para la consecución de metas comunes. Entre las conclusiones, se determinó que las actividades poco convencionales como el teatro son estimulantes, tanto para los estudiantes, como para los docentes en la práctica educativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsBetzabeth Luzmila Alamo Prieto
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectComunicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
dc.subjectTeatro en la educación -- Educación secundaria
dc.subjectEstrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
dc.titleProyecto de aprendizaje para desarrollar la competencia de comunicación oral, a través del teatro como estrategia didáctica, en los estudiantes de 2.° grado de educación secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución