dc.contributorLizana Bobadilla, Víctor
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.creatorValdiviezo Supo, Kevin Reynaldo
dc.date.accessioned2021-06-01T15:43:50Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:36:02Z
dc.date.available2021-06-01T15:43:50Z
dc.date.available2023-05-31T19:36:02Z
dc.date.created2021-06-01T15:43:50Z
dc.date.issued2021-06-01
dc.identifierValdiviezo, K. (2021). Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4968
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504062
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es diseñar la instalación de un sistema fotovoltaico autónomo para el suministro de energía en algunos de los ambientes en la Universidad de Piura del campus Piura cuyo propósito es promover el uso de energías renovables, así como de la utilización de luminarias tipo LED en propuesta de reemplazo de las luminarias convencionales y, con ello, reducir costos y la emisión de gases contaminantes al medio ambiente. Con tal fin, se evalúa el nivel actual de iluminación interior y exterior en los ambientes del Edificio “A”, playa de estacionamiento 1 y calzada principal para comparar los valores con la normativa establecida. En tanto, se simula en el programa DIALux cada ambiente con luminarias tipo LED para, de esta manera, optimizar la potencia del sistema de iluminación. Asimismo, tomando en consideración las cargas menores en tomacorrientes, se diseña el sistema fotovoltaico autónomo para calcular la cantidad de paneles solares y se considera su lugar de instalación, en este caso, en la playa de estacionamiento 1 para brindar sombra a vehículos motorizados. Como resultado se logró ocupar 343 m² de paneles solares en la playa de estacionamiento, generando 46.08 kW de energía y cubriendo así 21 de los 90 espacios disponibles de estacionamiento. Se concluye que el proyecto no resulta atractivo ni rentable debido al alto costo de inversión del sistema fotovoltaico, sin tener retorno de lo invertido por el gasto presentado en el reemplazo de los suministros, luego de superar su vida útil respectiva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsKevin Reynaldo Valdiviezo Supo
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectUniversidad de Piura -- Iluminación -- Investigaciones
dc.subjectEnergía fotovoltaica -- Ahorro de energía
dc.subjectInstalaciones fotovoltaicas -- Diseño y construcción
dc.subjectIluminación de interiores -- Investigaciones
dc.subjectIluminación de exteriores -- Investigaciones
dc.titleDiseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución